A 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano: un hito imborrable de Malvinas

El 2 de mayo de 1982, el crucero ARA General Belgrano fue hundido por el submarino británico HMS Conqueror, marcando un punto de inflexión en el conflicto de las Islas Malvinas. A 43 años de la tragedia, Argentina recuerda a los 323 héroes caídos.

Nacionales02/05/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
hundimiento

A 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano, Argentina conmemora uno de los episodios más dolorosos de la Guerra de Malvinas.

El 2 de mayo de 1982, el crucero ligero, símbolo de la Armada Argentina, fue atacado por torpedos del submarino nuclear británico HMS Conqueror fuera de la zona de exclusión establecida. El saldo fue devastador: 323 tripulantes perdieron la vida, casi la mitad de las bajas argentinas en todo el conflicto.

El día que hundieron el ARA General Belgrano en Malvinas: 2 de mayo, no se olvida

El ARA General Belgrano, un buque con historia en la Segunda Guerra Mundial bajo la bandera estadounidense como USS Phoenix, navegaba al sur de las islas cuando fue alcanzado.

El ataque, ordenado por el gobierno británico, desató controversias sobre su legalidad y marcó un antes y un después en la guerra, intensificando la escalada bélica.

Los sobrevivientes, que enfrentaron aguas heladas y condiciones extremas, narran historias de heroísmo y sacrificio que aún resuenan en la memoria colectiva.

Cada 2 de mayo, el país rinde homenaje a los caídos con ceremonias, ofrendas florales en el mar y actos en todo el territorio.

En 2025, veteranos, familiares y autoridades se reunieron en puntos clave como la Plaza de Armas de Puerto Belgrano y el Cenotafio de la Plaza San Martín en Buenos Aires. “No olvidamos a nuestros héroes ni la soberanía de Malvinas”, expresó un excombatiente durante el acto central, reflejando un sentimiento que trasciende generaciones.

El hundimiento del Belgrano no solo fue una pérdida militar, sino un golpe emocional para la sociedad argentina.

A 43 años, la causa Malvinas sigue vigente, alimentada por el reclamo diplomático de soberanía y el compromiso de mantener viva la memoria de quienes dieron su vida.

Te puede interesar
pareja gay perros 1

Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor

InfoTec 4.0
Nacionales16/10/2025

En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.

Lo más visto