
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Los bloques de Comunidad Organizada, UCR y PRO - MID presentaron un proyecto de ley para que la provincia de La Pampa adhiera al nuevo Decreto Nacional N° 196/2025, que introduce cambios fundamentales en el Sistema Nacional de Seguridad Vial. Advirtieron que, de no aprobarse en los próximos días, la provincia enfrentará serias consecuencias operativas y legales en materia de tránsito y transporte.
Provinciales03 de mayo de 2025La iniciativa fue elevada a la Legislatura provincial tras la publicación del decreto que fija el 19 de mayo como fecha límite para que las provincias adhieran formalmente al nuevo régimen. En caso de no hacerlo, las licencias de conducir emitidas en La Pampa perderían validez a nivel nacional, lo que impediría a los conductores circular fuera del territorio pampeano. Además, podría generar complicaciones logísticas importantes en el transporte de cargas, por los nuevos requisitos establecidos para licencias profesionales.
Los bloques impulsores también señalaron que el proyecto permanece “inmovilizado” en la comisión legislativa a la que fue derivado, responsabilizando a los legisladores alineados con el oficialismo provincial por su falta de tratamiento. Denunciaron que esta demora responde a una maniobra política para evitar que se avance en la modificación del sistema de Revisión Técnica Vehicular (RTV), lo que, según afirman, afectaría directamente a la estructura que sostiene la polémica RTV en Santa Rosa.
En el comunicado difundido, Comunidad Organizada, UCR y PRO - MID sostienen que “esta maniobra de impedimento generará gravísimas consecuencias de toda naturaleza a los pampeanos”, e instan a dar urgente tratamiento al proyecto para evitar quedar fuera del sistema nacional y afectar derechos básicos de movilidad de la ciudadanía.
El debate promete escalar en los próximos días, con fuertes implicancias tanto institucionales como políticas, mientras se acerca la fecha límite impuesta por Nación.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.