La Pampa impulsa una capacitación integral sobre violencia de género destinada a equipos provinciales

La formación, a cargo del especialista Matías Bonavitta, está dirigida a profesionales de la Unidad de Abordaje, la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad y la Policía de La Pampa. Se desarrolla de forma virtual con alcance en todo el territorio provincial.

ProvincialesHace 5 horasINFOtec 4.0INFOtec 4.0
dispositivo

SANTA ROSA | Una nueva capacitación virtual sobre “Dispositivos psico-socio-educativos para el abordaje a varones que ejercieron violencia de género” se encuentra en marcha en la provincia de La Pampa. La propuesta formativa está dirigida a equipos técnicos del Ministerio de Seguridad y Justicia, personal de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, y efectivos de la Policía provincial.

El curso se dicta a través de la plataforma de la Fundación Banco de La Pampa, con modalidad sincrónica y asincrónica, lo que permite la participación de profesionales de distintas localidades. La formación está a cargo del psicólogo clínico y magíster en antropología Matías Bonavitta, integrante de la Red de Equipos de Trabajo y Estudio en Masculinidades (RETEM) y miembro de la Unidad de Abordaje para Personas en Conflicto con la Ley Penal del Ministerio de Seguridad y Justicia.

“La propuesta apunta a transferir conocimientos en torno a la atención psico-socio-educativa de varones que ejercen violencia de género. En un contexto social donde los femicidios y las denuncias aumentan, es fundamental ampliar el campo de acción y formar equipos que puedan intervenir de forma eficaz y comprometida”, explicó Bonavitta.

La capacitación, que ya tuvo ediciones previas desde 2021, se relanza ahora con un enfoque renovado y una plataforma más accesible, lo que representa una apuesta a la descentralización del conocimiento. “Siempre es un desafío y una toma de posición presentar un curso que nace desde la Provincia, en un país donde históricamente el saber ha estado centralizado en las grandes ciudades”, subrayó el especialista.

Uno de los ejes clave del curso es su carácter interinstitucional, promoviendo la articulación entre las distintas áreas involucradas en el abordaje de la violencia de género. La inclusión de la Policía y de la Secretaría de la Mujer resulta fundamental para avanzar hacia una mirada integral, superadora de las respuestas meramente punitivas. “La erradicación de la violencia de género necesita del aporte de distintas voces, experiencias y saberes”, remarcó Bonavitta.

En paralelo al inicio del curso, se desarrolló una reunión de trabajo en la localidad de Victorica, donde representantes de la Unidad de Abordaje se encontraron con funcionarios del municipio y del área de Desarrollo Social. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la coordinación para la atención de varones condenados por hechos de violencia, avanzando en estrategias preventivas y de asistencia que apunten a la transformación de las prácticas violentas.

Te puede interesar
imagen_2025-05-04_182314144

Violento despiste en Ruta 7: un cartel vial atravesó el parabrisas y un hombre resultó herido

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El conductor de una camioneta Volkswagen Amarok sufrió una fractura en la muñeca este domingo por la mañana tras un impactante siniestro vial en la Ruta Provincial 7, a pocos kilómetros de Villa Mirasol. El vehículo en el que viajaban cinco personas terminó despistado luego de realizar una maniobra brusca para esquivar a un auto que se habría cruzado de carril, e impactó contra un cartel de señalización que atravesó el parabrisas.

PACIENTE 1

La salud pública pampeana volvió a destacarse con una cirugía inédita por “hombro flotante”

InfoTec 4.0
ProvincialesEl sábado

Un accidente de tránsito desencadenó una intervención quirúrgica de alta complejidad en el Hospital René Favaloro de Santa Rosa. El procedimiento, realizado con técnicas innovadoras y mínimamente invasivas, fue clave para tratar a un paciente politraumatizado que presentaba un cuadro de "hombro flotante", una grave lesión producto de fracturas múltiples en clavícula, húmero y escápula.

Fonseca Aliaga

Bloques opositores advierten sobre “graves perjuicios” si La Pampa no adhiere a los cambios en el sistema nacional de licencias de conducir

InfoTec 4.0
ProvincialesEl sábado

Los bloques de Comunidad Organizada, UCR y PRO - MID presentaron un proyecto de ley para que la provincia de La Pampa adhiera al nuevo Decreto Nacional N° 196/2025, que introduce cambios fundamentales en el Sistema Nacional de Seguridad Vial. Advirtieron que, de no aprobarse en los próximos días, la provincia enfrentará serias consecuencias operativas y legales en materia de tránsito y transporte.

Lo más visto
imagen_2025-05-04_182314144

Violento despiste en Ruta 7: un cartel vial atravesó el parabrisas y un hombre resultó herido

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El conductor de una camioneta Volkswagen Amarok sufrió una fractura en la muñeca este domingo por la mañana tras un impactante siniestro vial en la Ruta Provincial 7, a pocos kilómetros de Villa Mirasol. El vehículo en el que viajaban cinco personas terminó despistado luego de realizar una maniobra brusca para esquivar a un auto que se habría cruzado de carril, e impactó contra un cartel de señalización que atravesó el parabrisas.