
EEUU pagará US$1.000 a migrantes que se autodeporten: Trump defendió la medida y apuntó a los "criminales"
El gobierno de Donald Trump lanzó una app para facilitar la salida voluntaria de migrantes y reducir el costo de las deportaciones.
El gobierno norteamericano envió a un funcionario al país para analizar el tema.
InternacionalesAyerUn enviado del gobierno de Estado Unidos estuvo en la Argentina para analizar la suba de aranceles a las importaciones anunciada por el presidente Donald Trump.
El emisario se reunió en Buenos Aires con funcionarios del gobierno y empresarios, informó Clarín.
La visita fue para monitorear el avance de las medidas exigidas por la Casa Blanca para analizar los aranceles recíprocos del 10% que pesan sobre la Argentina.
Pero tanto la embajada de Estados Unidos como la Casa Rosada lo mantuvieron en reserva.
El enviado es Robert Garverick, el subsecretario de Política y Negociaciones Comerciales del Departamento de Estado.
Según se especula en ámbitos privados, Argentina y Estados Unidos se exceptuarían recíprocamente 50 productos o algunos más, bajando a cero los aranceles, cero para entrar allá y cero para que los americanos entren en Argentina, lo que tuvo el visto bueno del Mercosur en la reunión del último viernes.
El Gobierno obtuvo el guiño del Mercosur el viernes pasado en la reunión de los cancilleres del bloque en el Palacio San Martín, donde ratificaron la “ampliación temporal” de la lista nacional de excepciones al Arancel Externo Común de 100 a 150 productos.
Esta decisión permitirá al gobierno avanzar en una rebaja recíproca de otros 50 productos con Estados Unidos, además de la lista de 100 posiciones disponibles que Argentina ya viene manejando en forma unilateral.
Si bien Trump dispuso una pausa 90 días para todos los países salvo China, el piso del 10% sigue vigente y las exportaciones argentinas ya pagan el arancel recíproco, según los especialistas.
Para los alimentos representa el doble de lo que pagaban antes, mientras la tarifa para productos vegetales y químicos se multiplicó por 10.
En Cancillería estiman que esas 50 posiciones podrían representar el 80% de lo que Argentina exporta a Estados Unidos, unos US$ 5.000 millones.
El gobierno de Donald Trump lanzó una app para facilitar la salida voluntaria de migrantes y reducir el costo de las deportaciones.
El vehículo se encuentra ahora en Jerusalén, donde es reacondicionado con servicios de salud móviles. El Pontífice siempre se había mostrado atento al conflicto entre Israel y Hamas.
Tras el final de los Novendiales, el Vaticano se prepara para el cónclave que definirá al sucesor de Francisco desde este miércoles 7 de mayo en la Sixtina.
El magnate de 94 años dejará la conducción de Berkshire Hathaway y advirtió sobre los riesgos del aislacionismo y la lógica amigo-enemigo en la política global.
Estas declaraciones forman parte de un documental que se emitirá este domingo. "Confío en que no será necesario", expresó.
Este sábado se celebró la IX Congregación General del Colegio Cardenalicio, en el marco del período de “sede vacante”, con vistas al inicio del Cónclave que definirá al próximo Papa.
Un violento siniestro vial se registró esta mañana en el cruce de la Ruta Nacional 7 con la Ruta Provincial 10, en cercanías de la localidad cordobesa de General Levalle, donde una camioneta fue embestida por un camión de gran porte, dejando como saldo una persona fallecida.
En el incidente murió una menor y otras tres personas resultaron heridas. Aún se investigan las causas del accidente.
Nueva profesional: Laila Lucrecia Aiassa Bongiovanni obtuvo el titulo de Arquitecta en la Universidad Nacional de Córdoba el pasado 29 de Abril. Nativa de Realicó cursó sus estudios Primarios y Secundarios en el Instituto Parroquial Sagrada Familia de esta localidad. Bienvenida a esta nueva etapa para orgullo de sus papás, familia y afectos. Felicitaciones Laila!!!!
Los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Marcelo Salvadori participaron este fin de semana del Desafío Río Pinto, una de las competencias de mountain bike más grandes de América Latina, que tuvo lugar en la localidad cordobesa de La Cumbre y reunió a casi 6.000 competidores de todo el país.
La familia del futbolista Ronald Biglione, oriundo de Laboulaye, presentó una millonaria demanda contra el laboratorio AstraZeneca SA y el Estado nacional por considerar que su muerte fue consecuencia de la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. La acción judicial fue radicada en el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo del juez Carlos Ochoa, y reclama una indemnización superior a los 442 millones de pesos.