La increíble jubilación de Adolfo Rodríguez Saá por sus 7 días como presidente

El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.

Nacionales12 de julio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
adolfo

En medio del debate por el ajuste a los haberes previsionales, las jubilaciones de privilegio de ex presidentes y vicepresidentes siguen generando polémica. En total, el Estado destinó en diciembre último $126,7 millones netos para pagar 11 de estas asignaciones vitalicias, una cifra que equivale a 385 jubilaciones mínimas con bono incluido.

A partir de datos de la ANSES a los que accedió Clarín, el caso del ex presidente Adolfo Rodríguez Saá es uno de los más emblemáticos: por su mandato de apenas siete días en 2001, en diciembre percibió un haber de $15,1 millones. El listado de los que más cobran lo encabeza Mauricio Macri, con $15,7 millones netos en el mismo período.

La lista de los haberes más altos la completan las pensiones de las ex primeras damas Zulema Yoma ($13,1 millones) y Bety Andrés ($12,6 millones), seguidas por la ex vicepresidenta Gabriela Michetti, quien cobró $11,7 millones, cifra similar a la que figura en la infografía de Clarín que acompaña el informe.

El dato que expone la profunda inequidad del sistema es la evolución de los montos: entre mayo y diciembre de 2024, la masa total de estas jubilaciones de privilegio aumentó un 104% en términos reales. En el mismo período, los haberes mínimos (con bono) solo lo hicieron en un 29%.

Este selecto grupo de 11 beneficiarios se redujo recientemente. La ANSES le quitó el beneficio a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (tras la confirmación de su condena en la causa "Vialidad") y al ex vicepresidente Amado Boudou (condenado por el caso Ciccone). El último haber de la ex mandataria, sumando su jubilación y pensión, ascendía a $21,8 millones.

El debate político sobre estos regímenes especiales sigue vigente. Mientras la Cámara de Diputados rechazó eliminar las jubilaciones de privilegio para futuros mandatarios, el presidente Javier Milei presentó formalmente su renuncia a cobrar este beneficio en el futuro.

Te puede interesar
menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.