
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.
Nacionales12/07/2025En medio del debate por el ajuste a los haberes previsionales, las jubilaciones de privilegio de ex presidentes y vicepresidentes siguen generando polémica. En total, el Estado destinó en diciembre último $126,7 millones netos para pagar 11 de estas asignaciones vitalicias, una cifra que equivale a 385 jubilaciones mínimas con bono incluido.
A partir de datos de la ANSES a los que accedió Clarín, el caso del ex presidente Adolfo Rodríguez Saá es uno de los más emblemáticos: por su mandato de apenas siete días en 2001, en diciembre percibió un haber de $15,1 millones. El listado de los que más cobran lo encabeza Mauricio Macri, con $15,7 millones netos en el mismo período.
La lista de los haberes más altos la completan las pensiones de las ex primeras damas Zulema Yoma ($13,1 millones) y Bety Andrés ($12,6 millones), seguidas por la ex vicepresidenta Gabriela Michetti, quien cobró $11,7 millones, cifra similar a la que figura en la infografía de Clarín que acompaña el informe.
El dato que expone la profunda inequidad del sistema es la evolución de los montos: entre mayo y diciembre de 2024, la masa total de estas jubilaciones de privilegio aumentó un 104% en términos reales. En el mismo período, los haberes mínimos (con bono) solo lo hicieron en un 29%.
Este selecto grupo de 11 beneficiarios se redujo recientemente. La ANSES le quitó el beneficio a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (tras la confirmación de su condena en la causa "Vialidad") y al ex vicepresidente Amado Boudou (condenado por el caso Ciccone). El último haber de la ex mandataria, sumando su jubilación y pensión, ascendía a $21,8 millones.
El debate político sobre estos regímenes especiales sigue vigente. Mientras la Cámara de Diputados rechazó eliminar las jubilaciones de privilegio para futuros mandatarios, el presidente Javier Milei presentó formalmente su renuncia a cobrar este beneficio en el futuro.
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
El ministro de Salud y el flamante titular de ANDIS dejaron sus sillas vacías en el plenario de comisiones.
La empresaria no quiso recibir asistencia médica y pidió retirarse por sus propios medios.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.
La jornada reunió a jóvenes y adultos en Fusión Multiespacio, donde se trabajó en programación, inteligencia artificial y robótica, con el objetivo de promover la inclusión digital y la formación en talentos tecnológicos.
Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.
El foco ígneo se desató en la Ruta Nacional 188 y alcanzó un lote de rastrojo de maíz. El trabajo conjunto de bomberos, productores y policías permitió sofocar el fuego en poco más de una hora.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.