La Pampa refuerza su liderazgo ambiental en el COFEMA y presenta su Plan provincial de respuesta al cambio climático

Durante la 111ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente, la provincia fue confirmada al frente de espacios estratégicos y presentó oficialmente su Plan de Acción Climática ante autoridades nacionales y provinciales.

Provinciales16 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
cofema

En el marco de la 111ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), realizada el jueves 15 de mayo, la provincia de La Pampa volvió a consolidarse como un actor clave en la agenda ambiental del país. Con una participación activa, logró renovar su conducción en dos instancias estratégicas: la presidencia de la Comisión de Cambio Climático y Calidad de Aire, y la presidencia de la Secretaría Ejecutiva de Patagonia Norte.

Estos espacios son fundamentales para el diseño e implementación de políticas climáticas desde una mirada federal y técnica. La continuidad de La Pampa en ambos roles refuerza su compromiso con una planificación ambiental basada en la cooperación interjurisdiccional, la ciencia y la acción climática concreta.

Durante la jornada, la delegación pampeana, integrada por la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, y la subsecretaria Florencia Ricard, presentó además el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, recientemente validado a nivel nacional. La exposición tuvo lugar ante las máximas autoridades ambientales de todas las provincias, así como representantes de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte y de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación.

"Para La Pampa, el cambio climático no es una agenda abstracta, sino una realidad que afecta nuestros ecosistemas, nuestras economías y nuestras comunidades. El Plan que presentamos es el resultado de un trabajo colectivo que busca consolidar un camino propio hacia la resiliencia, pero también hacia una transición justa", expresó Basso al cierre de la jornada.

El plan provincial se enmarca en una estrategia nacional más amplia, que contempla el acompañamiento técnico y financiero a las provincias que han avanzado en planes de respuesta climática. En este sentido, representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la Dirección Nacional de Impacto Climático presentaron propuestas de cooperación para fortalecer su implementación.

Últimas noticias
miguez-fiscal

Abusó de la hija de su pareja y recibió cinco años de cárcel

InfoTec 4.0
Judiciales16 de mayo de 2025

Un hombre de 53 años fue condenado hoy a cinco años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual por tocamientos, agravado por la guarda y como delito continuado; en el marco de las leyes  26.485 y 26.061 de Protección Integral contras las Mujeres y de Protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, respectivamente.

Te puede interesar
Lo más visto
Colegio Buena Esperanza

Internaron a más de 40 estudiantes de un colegio de Buena Esperanza

InfoTec 4.0
Nacionales14 de mayo de 2025

Al menos 40 estudiantes del turno mañana del Colegio Secundario Luisa Fantini de Cortés Aparicio, en la localidad de Buena Esperanza, San Luis, fueron trasladados al hospital local este martes tras presentar síntomas de descompensación generalizada. Los alumnos, de entre 12 y 16 años, comenzaron a manifestar dolores abdominales, presión en el pecho, dificultad para respirar, desmayos e incluso convulsiones.

clinica santa teresita

Agradecimiento a Clínica Santa Teresita por la atención recibida

INFOTEC 4.0
Locales15 de mayo de 2025

Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.