Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas

El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.

Provinciales19 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
poda

Con el objetivo de fortalecer una gestión responsable y técnica del arbolado urbano, el Ministerio de la Producción de La Pampa, a través de la Dirección General de Recursos Naturales, impulsa las Jornadas de Buenas Prácticas de Poda del Arbolado Urbano en distintas localidades de la provincia.

Estas actividades, organizadas desde el área de Arbolado Urbano y Forestación, ya se realizaron en Eduardo Castex, Embajador Martini y Toay, y continuarán en Parera (19 de mayo), Anguil (20 de mayo) y Victorica (27 de mayo).

Alan Filippi, técnico del área, explicó que el objetivo es informar sobre los fundamentos biológicos de la poda: “Explicamos por qué se poda, cuándo y cómo hacerlo, siempre basados en el comportamiento del árbol ante este tipo de intervenciones”. Las jornadas incluyen una parte teórica y otra práctica, donde se aplican los conocimientos adquiridos en el arbolado de veredas.

Víctor, un podador habilitado por las municipalidades de Santa Rosa y Toay que participó de la capacitación en esta última localidad, destacó el valor de la propuesta: “La charla nos brindó información sustanciosa para planificar la poda de manera ordenada y consciente. Es fundamental para el mejoramiento del arbolado urbano a futuro”.

Desde la Dirección General de Recursos Naturales se recordó que toda intervención sobre el arbolado urbano, ya sea poda o extracción, requiere autorización previa del municipio correspondiente.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con el Área de Arbolado y Forestación (Vivero Forestal de Santa Rosa, Río Colorado 310) al teléfono 02954-452600 (int. 5088), celular 02954-15476014, o por correo electrónico a [email protected], de lunes a viernes, de 8 a 12:30.

Últimas noticias
Te puede interesar
Fonseca Aliaga informal

Comunidad Organizada reclama cargos en SAPEM por respeto al voto popular

InfoTec 4.0
Provinciales23 de junio de 2025

El bloque Comunidad Organizada presentó ante la Cámara de Diputados de La Pampa sus candidatos para integrar el directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M., en cumplimiento del artículo 7 inciso B de la Ley Provincial N° 3142. El espacio político volvió a insistir en la necesidad de garantizar la representación institucional en las sociedades con participación estatal mayoritaria conforme a los resultados electorales.

MEACA

Juan Pablo Meaca deja su cargo tras diez años como Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales22 de junio de 2025

Después de una década al frente de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa, Juan Pablo Meaca culminará en diciembre su segundo y último mandato. La noticia fue confirmada por el propio funcionario en una entrevista radial, donde explicó que su ciclo llega a su fin de acuerdo a lo establecido por la ley provincial, que contempla hasta dos períodos consecutivos de cinco años cada uno.

Lo más visto
choque viglianco moto 2 FILE

Violenta colisión entre una moto y un utilitario en el ingreso a Realicó: una joven fue trasladada al hospital

InfoTec 4.0
Policiales23 de junio de 2025

Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.

jesus bringas si ntecho 5 FILE

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

InfoTec 4.0
Locales23 de junio de 2025

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.