Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

Provinciales19 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
saba

El Gobierno de La Pampa continúa fortaleciendo la planificación territorial en toda la provincia. En esta oportunidad, firmó convenios con los municipios de General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para avanzar en la elaboración e implementación de un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, una herramienta clave para orientar el desarrollo urbano de manera sostenible y proyectada a futuro.

El acto tuvo lugar en el Salón de Acuerdos y estuvo encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañado por el subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, y el director general de Planificación Territorial, Gabriel Reiter. Participaron también los intendentes Abel Sabarots (General Acha), Elio Calzado (Miguel Riglos), Pablo Germán Rauschenberger (Bernasconi) y Oscar Alejandro Baras (Caleufú), junto a representantes de la consultora a cargo del desarrollo del proyecto, que cuenta con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Durante el encuentro, Fernández destacó que estos planes permitirán abordar los desafíos actuales y futuros del crecimiento urbano: “Es una decisión política del gobernador Sergio Ziliotto pensar en la planificación a treinta años. Es pensar en serio, en políticas públicas que miren hacia adelante, dirigidas a resolver los problemas de la gente y de cada localidad”, afirmó en declaraciones.

El ministro remarcó que este tipo de iniciativas serían inviables si los municipios tuvieran que financiarlas por su cuenta, especialmente en el contexto económico actual. “Este es un trabajo hecho en territorio, con cuestiones concretas y aplicables. Es un proceso participativo que incluye a los Concejos Deliberantes y a representantes de la sociedad civil para acordar prioridades y soluciones reales”, agregó.

Por su parte, Gabriel Reiter explicó que estos planes dotarán a los municipios de instrumentos de gestión que orienten el desarrollo durante las próximas décadas. “En el corto plazo, permitirán establecer directrices claras para el uso del suelo en todo el ejido municipal, organizando el territorio tanto urbano como rural en función de sus capacidades reales. Esto hará posible planificar la expansión de manera racional y sustentable”, señaló.

Últimas noticias
Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.