Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

Provinciales19 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
saba

El Gobierno de La Pampa continúa fortaleciendo la planificación territorial en toda la provincia. En esta oportunidad, firmó convenios con los municipios de General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para avanzar en la elaboración e implementación de un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, una herramienta clave para orientar el desarrollo urbano de manera sostenible y proyectada a futuro.

El acto tuvo lugar en el Salón de Acuerdos y estuvo encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañado por el subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, y el director general de Planificación Territorial, Gabriel Reiter. Participaron también los intendentes Abel Sabarots (General Acha), Elio Calzado (Miguel Riglos), Pablo Germán Rauschenberger (Bernasconi) y Oscar Alejandro Baras (Caleufú), junto a representantes de la consultora a cargo del desarrollo del proyecto, que cuenta con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Durante el encuentro, Fernández destacó que estos planes permitirán abordar los desafíos actuales y futuros del crecimiento urbano: “Es una decisión política del gobernador Sergio Ziliotto pensar en la planificación a treinta años. Es pensar en serio, en políticas públicas que miren hacia adelante, dirigidas a resolver los problemas de la gente y de cada localidad”, afirmó en declaraciones.

El ministro remarcó que este tipo de iniciativas serían inviables si los municipios tuvieran que financiarlas por su cuenta, especialmente en el contexto económico actual. “Este es un trabajo hecho en territorio, con cuestiones concretas y aplicables. Es un proceso participativo que incluye a los Concejos Deliberantes y a representantes de la sociedad civil para acordar prioridades y soluciones reales”, agregó.

Por su parte, Gabriel Reiter explicó que estos planes dotarán a los municipios de instrumentos de gestión que orienten el desarrollo durante las próximas décadas. “En el corto plazo, permitirán establecer directrices claras para el uso del suelo en todo el ejido municipal, organizando el territorio tanto urbano como rural en función de sus capacidades reales. Esto hará posible planificar la expansión de manera racional y sustentable”, señaló.

Últimas noticias
Te puede interesar
Fonseca Aliaga informal

Comunidad Organizada reclama cargos en SAPEM por respeto al voto popular

InfoTec 4.0
Provinciales23 de junio de 2025

El bloque Comunidad Organizada presentó ante la Cámara de Diputados de La Pampa sus candidatos para integrar el directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M., en cumplimiento del artículo 7 inciso B de la Ley Provincial N° 3142. El espacio político volvió a insistir en la necesidad de garantizar la representación institucional en las sociedades con participación estatal mayoritaria conforme a los resultados electorales.

MEACA

Juan Pablo Meaca deja su cargo tras diez años como Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales22 de junio de 2025

Después de una década al frente de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa, Juan Pablo Meaca culminará en diciembre su segundo y último mandato. La noticia fue confirmada por el propio funcionario en una entrevista radial, donde explicó que su ciclo llega a su fin de acuerdo a lo establecido por la ley provincial, que contempla hasta dos períodos consecutivos de cinco años cada uno.

Lo más visto
choque viglianco moto 2 FILE

Violenta colisión entre una moto y un utilitario en el ingreso a Realicó: una joven fue trasladada al hospital

InfoTec 4.0
Policiales23 de junio de 2025

Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.

jesus bringas si ntecho 5 FILE

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

InfoTec 4.0
Locales23 de junio de 2025

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.