La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

Provinciales20 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
GAMEJA

En un esfuerzo conjunto por democratizar el acceso a la industria del desarrollo de videojuegos, la Agencia CITIA lanzó oficialmente el programa “Desarrolladoras: Brechas, trabajo y formación en el mundo de los videojuegos”, que se llevará a cabo entre junio y octubre en el Polo Científico y Tecnológico de General Pico. El anuncio fue encabezado por la directora ejecutiva de CITIA, Verónica Duarte, acompañada por el director de Gobierno, Fernando Stachiotti, y la directora de Administración, Laura Biasotti.

El programa dará inicio con una Game JAM presencial y virtual del 6 al 9 de junio, y continuará con diversos trayectos de formación en articulación con organizaciones clave del sector como Women in Games, Mujeres en Tecnología y la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina. La iniciativa cuenta con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la UNESCO, y tiene como objetivo fortalecer la industria local de los videojuegos promoviendo la inclusión de más mujeres y disidencias.

“La industria del videojuego es un espacio altamente masculinizado, donde solo el 21% de quienes trabajan son mujeres y apenas el 16% ocupan cargos de liderazgo. Por eso, la decisión de nuestro Gobernador es apuntar a una mayor participación femenina y de disidencias en esta área”, expresó Verónica Duarte durante el lanzamiento.

Desde la organización aclararon que no es necesario contar con conocimientos previos en programación para participar. Los perfiles serán evaluados durante la inscripción, con prioridad para personas mayores de 18 años que se identifiquen como mujeres o disidencias, aunque la convocatoria está abierta a otras identidades.

“La industria no solo necesita programadores. Hay perfiles creativos, artísticos, de producción y diseño narrativo, entre otros. Apostamos a visibilizar esas oportunidades y a construir un ecosistema diverso en La Pampa”, señaló Duarte, quien también destacó la participación activa de varios organismos del Gobierno provincial, como los ministerios de Producción, Educación, Conectividad y Modernización, Desarrollo Social, así como la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y la Agencia I-COMEX.

Finalmente, la funcionaria subrayó que si bien el sector del videojuego en La Pampa aún es incipiente, ya existen talentos locales trabajando para estudios internacionales, como desarrolladores que colaboran con empresas radicadas en Polonia. “Queremos que ese potencial se traduzca en oportunidades concretas y accesibles para más pampeanas y pampeanos”, concluyó.

Te puede interesar
carrefour maxi

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales06 de julio de 2025

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.