
Caída de sistemas en ARCA afecta trámites tributarios y aduaneros
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.
A tres días de iniciado su pontificado, el papa León XIV realizó sus primeras designaciones en la Iglesia argentina. Entre ellas, se destaca la del obispo Raúl Martín, quien deja Santa Rosa, La Pampa, para asumir como arzobispo de Paraná, Entre Ríos.
Nacionales28 de mayo de 2025El papa León XIV comenzó a delinear su relación con la Iglesia argentina apenas días después de asumir como obispo de Roma. Este martes, el Vaticano anunció los nombramientos de monseñor Alejandro Pablo Benna como arzobispo de Morón y de monseñor Raúl Martín como nuevo arzobispo de Paraná, en Entre Ríos.
La noticia fue comunicada de manera simultánea en Roma y Buenos Aires por el nuncio apostólico en la Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk, y a través del boletín oficial del Vaticano. Estas decisiones marcan los primeros pasos de León XIV en la jerarquía eclesiástica del país, tras suceder al papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
Uno de los nombramientos que genera mayor atención es el de Raúl Martín, quien asumirá la conducción pastoral de la arquidiócesis de Paraná, en reemplazo de Juan Alberto Puiggari. Martín nació en Buenos Aires el 9 de octubre de 1957, es licenciado en Teología por la Universidad Católica Argentina (UCA) y fue ordenado sacerdote en 1990. En 2006, el papa Benedicto XVI lo designó obispo titular de Troina y auxiliar de Buenos Aires.
En 2013, Martín fue nombrado obispo de Santa Rosa, La Pampa, por el papa Francisco. Durante más de una década al frente de la diócesis pampeana, desarrolló una labor pastoral destacada, consolidando el trabajo con comunidades rurales, fortaleciendo la formación del clero local y promoviendo un diálogo abierto con la sociedad civil. Su gestión dejó una impronta significativa en la región, y su partida es recibida con afecto y gratitud por parte de la comunidad.
Además de su nuevo rol en Paraná, Martín integra actualmente el Consejo de Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), un organismo clave en la administración de los recursos de la Iglesia.
Por su parte, monseñor Benna, hasta ahora obispo de Alto Valle del Río Negro, reemplazará en Morón a monseñor Jorge Vázquez, quien continuará como administrador apostólico hasta que se concrete la toma de posesión del cargo.
Con estas designaciones, León XIV inaugura una nueva etapa de conducción eclesial en la Argentina, dando señales de continuidad y renovación en una estructura marcada por la herencia espiritual y pastoral del papa Francisco.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.
La organización Argentinos por la Educación presentó oficialmente la “Red Federal de Política Educativa”, un programa de formación que busca consolidar una comunidad de profesionales comprometidos con la mejora del sistema educativo en Argentina.
La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081
Un trágico siniestro vial se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial 6, a pocos kilómetros al norte de General Roca (Río Negro), en cercanías de la central termoeléctrica, luego de que un vehículo volcara tras recorrer gran parte del trayecto desde Buenos Aires. El saldo fue de tres personas fallecidas y dos sobrevivientes, un hombre y su hija de 12 años.
Minutos antes de que finalizara el velatorio de Alejandra “Locomotora” Oliveras, en la Legislatura de la provincia de Santa Fe, la Justicia dispuso la suspensión de la cremación de sus restos a fines de realizar una autopsia. Alejandra "Locomotora" Oliveras murió a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico
El presidente Javier Milei presentó su nueva declaración jurada patrimonial ante la Oficina Anticorrupción (OA), en la que informó un incremento del 64% en sus bienes respecto al período anterior. Según lo declarado, su patrimonio asciende actualmente a 206 millones de pesos.
Un camión perteneciente a una distribuidora de bebidas y alimentos de Realicó protagonizó un siniestro vial durante la madrugada de este martes, cuando el acoplado que remolcaba se volcó sobre la cinta asfáltica en la ruta nacional N°188, a la altura de la localidad puntana de Nueva Galia.
Una delegación de seis firmas pampeanas, entre ellas la realiquense Neucor, participó en la Expo Paraguay 2025. Generaron contactos estratégicos, exploraron nuevos mercados y abrieron oportunidades concretas de negocios. La misión fue parte del programa provincial de promoción exportadora.
La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081
Un violento siniestro vial se registró hoy martes por la tarde sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 18, en el límite jurisdiccional DE Intendente Alvear con la localidad de Bernardo Larroudé.
El pequeño Baltasar Birolo Moscoso, un bebé de apenas tres meses oriundo de familias de Realicó y Van Praet, fue sometido durante la madrugada de este martes a un trasplante de hígado en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires.