Falsa alarma: Aclaran que no hubo derrumbe en el Megaestadio de Santa Rosa

Una denuncia pública generó confusión al señalar la caída de una pared en el inconcluso Megaestadio. Sin embargo, se trata de un acceso planificado en la estructura original del polideportivo.

Provinciales28 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
MEGA

SANTA ROSA | En las últimas horas, diversos medios y redes sociales informaron sobre un presunto derrumbe en el cuestionado e inconcluso Megaestadio de la ciudad de Santa Rosa. Sin embargo, autoridades aclararon que no se trata de una pared colapsada, sino del espacio originalmente diseñado para uno de los accesos al interior del polideportivo.

La confusión surgió cuando se observó una larga abertura visible desde la calle Duval y también desde la Stieben, lo que llevó a interpretar erróneamente que una fila de ladrillos se había desplomado como consecuencia de los fuertes vientos registrados recientemente.

“El espacio en cuestión no corresponde a un derrumbe. Es un vano previsto para permitir el ingreso al estadio cerrado”, explicaron fuentes vinculadas al proyecto, desmintiendo versiones que circularon ampliamente.

MEGA1

El Megaestadio, ubicado a metros de la Laguna Don Tomás, fue proyectado durante la primera gestión del exgobernador Carlos Verna (2003-2007) y su inauguración estaba planificada para los Juegos de la Araucanía en 2007. La obra, sin embargo, se estancó tras un error de cálculo estructural en el techo, responsabilidad asumida por la empresa Inarco, a cargo de la construcción.

Durante los dos mandatos de Oscar Mario Jorge, se otorgaron ampliaciones de plazo que tampoco permitieron la finalización del proyecto. Finalmente, en 2015, el gobierno provincial resolvió no continuar con la empresa contratista.

Aunque no hubo derrumbe, el episodio volvió a poner en agenda el estado de abandono del Megaestadio, una obra que, pese a su magnitud e inversión, permanece inconclusa casi dos décadas después de haber sido anunciada.

Últimas noticias
mercado de valores internacionales

Mercados en alza ante inminente decisión del MSCI

InfoTec 4.0
Nacionales24 de junio de 2025

Los mercados financieros argentinos operan este martes con fuertes alzas, en una jornada marcada por la expectativa respecto a la evaluación que hará el proveedor internacional de índices MSCI (Morgan Stanley Capital International) sobre el estatus de clasificación del país.

Te puede interesar
Fonseca Aliaga informal

Comunidad Organizada reclama cargos en SAPEM por respeto al voto popular

InfoTec 4.0
Provinciales23 de junio de 2025

El bloque Comunidad Organizada presentó ante la Cámara de Diputados de La Pampa sus candidatos para integrar el directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M., en cumplimiento del artículo 7 inciso B de la Ley Provincial N° 3142. El espacio político volvió a insistir en la necesidad de garantizar la representación institucional en las sociedades con participación estatal mayoritaria conforme a los resultados electorales.

Lo más visto
choque viglianco moto 2 FILE

Violenta colisión entre una moto y un utilitario en el ingreso a Realicó: una joven fue trasladada al hospital

InfoTec 4.0
Policiales23 de junio de 2025

Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.

jesus bringas si ntecho 5 FILE

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

InfoTec 4.0
Locales23 de junio de 2025

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.