Crece el reclamo por Annobón: activistas piden a Javier Milei que denuncie violaciones de derechos humanos en Guinea Ecuatorial

El autoproclamado gobierno de la isla de Annobón exige el respaldo de Argentina frente a lo que describe como un “genocidio” por parte del régimen de Teodoro Obiang. Denuncian asedio militar, abuso infantil y una grave crisis humanitaria.

Internacionales29/05/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
annabon

En la isla de Annobón, un pequeño territorio africano de apenas 17 km² ubicado en el océano Atlántico, al sur del archipiélago de Santo Tomé y Príncipe, crece la presión internacional por denunciar las violaciones a los derechos humanos del régimen dictatorial de Guinea Ecuatorial, encabezado por Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.

Orlando Cartagena Lagar, quien se presenta como “primer ministro” del autoproclamado gobierno de Annobón, hizo un dramático llamado al gobierno argentino de Javier Milei para que intervenga diplomáticamente y condene la situación que atraviesa la población de la isla, hoy bajo control del régimen ecuatoguineano.

“La situación de Annobón es dramática. Estamos soportando un asedio militar de Obiang y de su clan de militares que someten a la población a la miseria absoluta”, expresó Cartagena Lagar en diálogo con radio Mitre. Según el dirigente, no hay servicios básicos, los niños no pueden asistir a la escuela y existen casos sistemáticos de abusos sexuales por parte de las fuerzas armadas.

El movimiento político “Ambô Legadu”, al que pertenece Cartagena Lagar, impulsa desde 2021 una serie de asambleas populares que cuestionan la soberanía de Guinea Ecuatorial sobre Annobón. El 8 de julio de 2022, este grupo declaró de forma unilateral la independencia de la isla, aunque hasta el momento no ha sido reconocida por ningún país. En 2024, Annobón fue admitido como miembro de la Organización de Naciones y Pueblos No Representados (UNPO), una entidad ligada a la ONU.

La crisis humanitaria se refleja también en el éxodo masivo de su población. De acuerdo con Cartagena Lagar, alrededor de 20.000 personas abandonaron la isla en los últimos años debido a la miseria y la violencia, dejando un remanente de apenas 2.000 habitantes. No obstante, cifras oficiales del censo de 2016 del Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE) contabilizaban poco más de 5.000 residentes.

“Se está sobreviviendo solo con tubérculos y pesca artesanal. Como la población está diezmada y los militares están abusando de las niñas, se ven obligados a viajar. Es un terrorismo y genocidio absoluto contra nuestro pueblo”, denunció Cartagena Lagar.

Los activistas esperan que la comunidad internacional —y en particular el gobierno argentino— tome cartas en el asunto y visibilice esta crisis que, por ahora, permanece en gran medida fuera del foco global.

Te puede interesar
Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.