En pleno conflicto, el Gobierno impulsa un "plan de eficiencia" en el Garrahan con controles de presentismo

El Ministerio de Salud evalúa dar un "plus por productividad", aunque descartan la posibilidad de aumentar el propuesto del centro pediátrico.

Nacionales29/05/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
garraham

En medio del conflicto en el Hospital Garrahan, el gobierno de Javier Milei impulsa un “Plan de Eficiencia” que incluye controlar el presentismo y un posible plus por productividad. Mientras los trabajadores reclaman por mejoras salariales y laborales, el Ministerio de Salud argumenta que la raíz del conflicto es un “desorden administrativo”.

La viceministra Cecilia Loccisano señaló que hay 953 empleados administrativos frente a solo 478 médicos, calificándolo de “desorden descomunal”. Afirmó que buscan redirigir recursos hacia médicos y prestaciones, y resolver el conflicto con eficiencia y diálogo. Desde el Ministerio de Salud reconocen que el reclamo salarial es legítimo, pero insisten en que la reestructuración permitirá eliminar sectores con “privilegios”.

El hospital aumentó su presupuesto un 244% para 2024 y 2025, alcanzando $165.787 millones. El Ejecutivo implementará un sistema biométrico desde junio para controlar asistencia y eliminar a quienes no cumplan. Los médicos residentes denuncian que trabajan 60 horas semanales por $3.000 la hora, muy por debajo del mínimo estimado por inflación. Desde enero se paga un adicional del 15% por alta complejidad y se incrementó la hora de guardia.

El Ministerio estudia un plus por productividad según los procedimientos realizados. También denuncian irregularidades en licitaciones de servicios tercerizados y afirman que algunos actores interfieren para mantener sus beneficios. El conflicto motivó la convocatoria a una mesa de diálogo con autoridades nacionales, porteñas y residentes.

El Gobierno minimiza la fuga de profesionales, asegurando que se reemplaza cada médico que se va, pero no ocurre lo mismo con los administrativos. Sin embargo, la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital advierte un colapso sanitario si no se cubren vacantes y mejoran los salarios. El delegado de ATE, Esteban Argañaraz, cuestionó los datos oficiales y acusó al gobierno de encubrir un ajuste que afecta a los pacientes.

Te puede interesar
Lo más visto
N&C moda unisex 1 FILE

(Video) NC Moda apuesta fuerte en Realicó con una propuesta mayorista y minorista que no para de crecer

InfoTec 4.0
Infomerciales17/10/2025

El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

InfoTec 4.0
Judiciales18/10/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.