Ziliotto denunció que la presión tributaria nacional aumentó mientras las provincias la redujeron

El gobernador pampeano compartió un informe oficial que evidencia un aumento de la carga impositiva nacional en 2024 respecto a 2023, mientras que las provincias, en promedio, la redujeron. Apuntó contra el Gobierno Nacional y defendió el modelo fiscal pampeano.

Provinciales06 de junio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
ziliotto unlpam

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, difundió un informe del Ministerio de Economía basado en datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), que revela un aumento en la presión tributaria nacional entre 2023 y 2024, contrastando con una disminución a nivel provincial.

"Cuando la realidad destroza al relato. Y cuando sus propios informes desmienten al Gobierno Nacional", expresó Ziliotto a través de sus redes sociales, al compartir el documento que compara la carga tributaria como porcentaje del Producto Bruto Interno (PBI).

Según el informe, la presión impositiva nacional creció del 22,8% al 23% del PBI en el último año. En cambio, la carga tributaria provincial se redujo del 5,1% al 4,8%, en un contexto de ajuste fiscal y caída de la actividad económica.

presion t

Ziliotto remarcó la diferencia de enfoque entre Nación y provincias: “En síntesis: las provincias bajaron la presión de los impuestos. El Gobierno Nacional no”. Además, puso como ejemplo el caso de La Pampa, donde, según explicó, se implementan herramientas concretas para incentivar el desarrollo económico: “La Ley de Incentivos Fiscales genera menos carga tributaria, vía créditos fiscales por mayor actividad económica y generación de empleo. Premiamos la inversión productiva”.

El mandatario pampeano viene sosteniendo un discurso crítico hacia las políticas económicas del Gobierno Nacional, particularmente por sus efectos regresivos en las provincias y la concentración de recursos en el poder central. Este nuevo informe refuerza su postura al mostrar que, mientras las provincias ajustan sus estructuras fiscales para promover la actividad económica, la Nación incrementa su participación en la presión impositiva total.

Últimas noticias
Te puede interesar
Fonseca Aliaga informal

Comunidad Organizada reclama cargos en SAPEM por respeto al voto popular

InfoTec 4.0
Provinciales23 de junio de 2025

El bloque Comunidad Organizada presentó ante la Cámara de Diputados de La Pampa sus candidatos para integrar el directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M., en cumplimiento del artículo 7 inciso B de la Ley Provincial N° 3142. El espacio político volvió a insistir en la necesidad de garantizar la representación institucional en las sociedades con participación estatal mayoritaria conforme a los resultados electorales.

Lo más visto
choque viglianco moto 2 FILE

Violenta colisión entre una moto y un utilitario en el ingreso a Realicó: una joven fue trasladada al hospital

InfoTec 4.0
Policiales23 de junio de 2025

Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.

jesus bringas si ntecho 5 FILE

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

InfoTec 4.0
Locales23 de junio de 2025

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.