Casa de Piedra suma 212 hectáreas más a su polo productivo y avanza hacia las 1.500 en 2028

La Provincia firmó el contrato para iniciar la segunda etapa de la obra de impulsión de agua en Casa de Piedra. Con una inversión superior a los $6.300 millones, se incorporarán 212 hectáreas al área bajo riego, que serán ofrecidas al sector privado mediante una nueva convocatoria de I-COMEX.

Provinciales11 de junio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
area riego

Con la firma del contrato que habilita la segunda etapa de la obra de impulsión de agua en Casa de Piedra, el Gobierno de La Pampa continúa consolidando el desarrollo productivo en la región. En esta nueva fase, se incorporarán 212 hectáreas más al sistema de riego, que se suman a las 883 ya adjudicadas, alcanzando así un total de 1.095 hectáreas en producción dentro de la primera etapa del plan.

La obra, licitada públicamente y adjudicada a una empresa seleccionada, implica una inversión actualizada de $6.391.934.512,96 y contempla la instalación de una nueva toma sobre el río Colorado, equipada con cuatro bombas, una cañería de impulsión y una cisterna de 2.500 m³. Esta infraestructura operará en paralelo a la ya existente, habilitada en la primera etapa del proyecto.

Previo al lanzamiento del programa, en la zona se encontraban en producción unas 470 hectáreas. Gracias a la primera convocatoria de inversores realizada en 2023, se sumaron 413 hectáreas, lo que permitió duplicar el área productiva. Las 212 hectáreas restantes, distribuidas en cuatro parcelas, se incorporarán a través de una nueva convocatoria pública que I-COMEX realizará en el segundo semestre de 2025. Se estima que podrían estar en plena producción para el tercer trimestre de 2026.

Este impulso forma parte del Programa de Inversiones en Casa de Piedra 2023–2028, lanzado por el gobernador Sergio Ziliotto, que prevé alcanzar un total de 1.500 hectáreas en producción para 2028. La iniciativa, basada en un modelo de cooperación público-privada, busca transformar esta zona con alto potencial agroproductivo en un polo de desarrollo sostenible.

El programa es coordinado por la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX) y cuenta con el respaldo de distintos organismos provinciales, como los ministerios de la Producción, de Hacienda y Finanzas, de Obras y Servicios Públicos, la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, el Banco de La Pampa y el FoGaPam. Esta articulación institucional apunta a consolidar a Casa de Piedra como un enclave estratégico para la producción de vides y frutos secos en el sur pampeano.

Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
choque fatal vaca muerta

Tragedia en la Ruta 7: dos muertos y un bebé en estado crítico tras un brutal choque camino a Vaca Muerta

InfoTec 4.0
Policiales12 de julio de 2025

Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.