Parera y Quetrequén dijeron presente en el lanzamiento de la temporada turística 2025 en La Pampa

La localidad de Bernardo Larroudé fue escenario, ayer miércoles 11 de junio, del acto oficial de lanzamiento de la temporada de Turismo en La Pampa 2025, una jornada que reunió a autoridades de diversas localidades pampeanas, entre ellas Parera y Quetrequén.

Regionales12/06/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
506193352_24236273002624377_2198278048131473225_n

LARROUDÉ | Por Parera, participó el intendente Damián Leone junto al secretario de Cultura, Marcio de la Prida. En representación de Quetrequén asistieron el jefe comunal Juan Resio y la secretaria de Cultura local, Janina Rodríguez. Ambas localidades integran las Zonas 1 y 2 del plan de desarrollo turístico del norte provincial.

505873900_24236272459291098_8570597491052782662_n

Uno de los momentos destacados del evento fue la entrega de mapas turísticos que integran la oferta de cada una de las localidades participantes. Estos materiales serán herramientas fundamentales para promover los atractivos de cada pueblo y fomentar la llegada de visitantes a toda la región.

506255276_24236272305957780_830284263968749061_n

El lanzamiento marca el punto de partida de una nueva etapa en la estrategia turística pampeana, con una fuerte apuesta al trabajo conjunto entre municipios y al fortalecimiento de la identidad local. Se espera que esta temporada 2025 signifique un impulso para el desarrollo económico y cultural del norte provincial.

Te puede interesar
COROS 1 FILE

Embajador Martini fue sede del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

El salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se vistió de música y emoción con la realización del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025, organizado por la Asociación Coral de La Pampa. La velada reunió a autoridades, profesores, coreutas y vecinos que dieron un marco especial a una cita que celebra el canto colectivo, la diversidad cultural y el encuentro a través de la música.

Club Aguas Buenas

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos inaugurará obras en su cancha chica

Adolfo Sanchez
Regionales12/09/2025

El próximo sábado 13 de septiembre, el Club Deportivo y Social Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos inaugurará la nueva iluminación de la cancha chica y el tejido perimetral del mismo espacio deportivo, donde se desarrollan con gran convocatoria los tradicionales campeonatos comerciales de fútbol durante el verano.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.