La Pampa rechazó nuevo peaje sin obras en la Ruta 5 y propuso gestionar las rutas nacionales en su territorio

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, cuestionó la instalación de un nuevo peaje en Lonquimay sin obras relevantes para la provincia. Durante una audiencia pública en Junín, planteó la posibilidad de que La Pampa asuma la concesión de rutas nacionales y denunció el abandono de la red vial en la región.

Provinciales12/06/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
cadenas1

El Gobierno de La Pampa, representado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, y el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, participó en la audiencia pública celebrada en Junín en el marco de la Red Federal de Concesiones, Etapa II. Allí, las autoridades provinciales manifestaron su preocupación por la falta de inversiones significativas en las rutas nacionales que atraviesan el territorio pampeano, a pesar del anuncio de un nuevo peaje.

Durante su exposición, Intronati criticó el proyecto previsto para el tramo ‘Pampa’, que incluye la instalación de un nuevo peaje en el kilómetro 535 de la Ruta Nacional Nº 5, en cercanías de Lonquimay. “No se observa la inclusión de obras relevantes para el territorio pampeano, más allá de tareas rutinarias de repavimentación”, advirtió. Según explicó, la ruta nacional mantendría las mismas condiciones que hace 35 años, cuando comenzó el sistema de concesiones viales, sin mejoras estructurales sustanciales.

En ese contexto, el funcionario reveló que el gobernador Sergio Ziliotto presentó en enero una solicitud formal al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, para que la provincia asuma la gestión de varias rutas nacionales, entre ellas la Ruta 5. Aunque aún no hubo respuesta, la propuesta contempla que La Pampa pueda encargarse de la concesión y delegar su operación, con el objetivo de garantizar obras de mantenimiento y mejoras viales.

“El estado actual de la red vial nacional en La Pampa es crítico, con tramos abandonados que requieren intervenciones urgentes”, afirmó Intronati, quien también remarcó el impacto del tránsito pesado vinculado al yacimiento de Vaca Muerta, que deteriora las rutas provinciales sin generar recursos para su mantenimiento. “Ese tránsito debería utilizar las rutas nacionales 5, 35 y 152, pero por el abandono de estas vías, se vuelca a las rutas provinciales, intensificando su desgaste”, agregó.

Finalmente, el ministro enumeró una serie de obras que la provincia considera prioritarias y que no están incluidas en los documentos preliminares de la licitación nacional: la ampliación de la capacidad vial entre Santa Rosa y la Ruta Provincial 7, la intervención de banquinas en toda la Ruta 5 y la construcción de una variante de tránsito pesado entre las rutas nacionales 5 y 35, que también solucione problemas hidráulicos en el Bajo Giuliani.

“Es indispensable acordar un esquema de gestión que contemple estas necesidades para garantizar una red vial acorde al desarrollo productivo regional”, concluyó Intronati, quien puso a disposición al equipo técnico provincial para trabajar conjuntamente con el Gobierno nacional.

Te puede interesar
salud diagnóstico imágenes 6

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales14/09/2025

La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.