
Récord histórico: más de 2.100 ballenas francas llegaron a Península Valdés
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
La movilización prevista para este miércoles hacia los Tribunales de Comodoro Py en repudio al fallo judicial contra Cristina Fernández de Kirchner sumará también la participación del Partido Obrero (PO), que confirmó su presencia a través de un comunicado público.
Nacionales17/06/2025NACIONALES | Según expresó la organización de izquierda con extraños argumentos, la condena a la expresidenta representa un fallo “proscriptivo y persecutorio”, dictado “bajo la presión del capital financiero internacional”. Para el PO, la decisión judicial es parte de un ataque sistemático a las libertades democráticas, en un contexto de creciente criminalización de la protesta social por parte del Gobierno nacional.
“Desde el primer momento advertimos que este fallo refuerza el carácter antidemocrático de un régimen que quiere eliminar por decreto el derecho de huelga, aplicar el protocolo antipiquetes y perseguir judicialmente a los luchadores populares”, sostiene el documento, que menciona los casos de integrantes del Polo Obrero y otros movimientos sociales que enfrentan causas judiciales.
En su declaración, el Partido Obrero también dejó en claro que su participación en la movilización no implica apoyo político a Cristina Fernández ni al peronismo, al que califican como “entreguista” y responsable de atacar las condiciones de vida de los trabajadores. Aun así, consideran que el fallo de la Corte Suprema no busca combatir la corrupción, “ya que de ser así también se debería haber avanzado contra las irregularidades de la gestión macrista y sus vínculos con sectores empresariales”.
“Reclamamos la libertad de Cristina Fernández de Kirchner y el derecho a presentarse a elecciones, no por afinidad política, sino por convicción democrática y como respuesta al avance autoritario del actual gobierno”, agregaron.
Finalmente, el PO llamó a seguir organizando un plan de lucha que culmine en una huelga general “para frenar la ofensiva capitalista de Milei contra los trabajadores y defender el salario, el empleo, las jubilaciones, la salud y la educación pública”.
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
La película que protagoniza Guillermo Francella es un éxito en el cine.
Es para damnificados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.
Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.