Ziliotto firmó un convenio con el CFI por $400 millones para impulsar producción, turismo e industrias culturales

La Provincia de La Pampa y el Consejo Federal de Inversiones acordaron una inversión conjunta destinada a fomentar el desarrollo sustentable y la diversificación económica en todo el territorio pampeano. El convenio estará vigente hasta octubre de 2025.

Provinciales17 de junio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
ziliotto cfi

En un acto oficial, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, firmó un importante convenio con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, que prevé una inversión de 400 millones de pesos destinada a financiar políticas públicas orientadas al fortalecimiento de las economías locales, la producción, el turismo sustentable y las industrias culturales.

El acuerdo se inscribe en los lineamientos de la Agenda CFI 2025 y forma parte de una estrategia de desarrollo integral que impulsa el Gobierno provincial, con el objetivo de consolidar un modelo de crecimiento con equidad territorial y social. “Estos fondos permitirán profundizar políticas que ya están en marcha y sumar nuevas acciones que contemplen el potencial de nuestras localidades, con una mirada federal e inclusiva”, expresó Ziliotto durante la rúbrica del acuerdo.

Entre las iniciativas que serán financiadas se incluyen el apoyo a emprendimientos productivos, el desarrollo de destinos turísticos sostenibles, la puesta en valor del patrimonio cultural pampeano y el fomento de las industrias creativas. Además, se destaca el rol activo de los municipios y comunidades locales, con el fin de fortalecer las capacidades territoriales y promover una participación ciudadana más amplia.

El convenio estipula que la Provincia de La Pampa será responsable de la ejecución de los recursos, conforme a sus propias normas de administración financiera. La suma será transferida a la cuenta de Rentas Generales de la Provincia, según un cronograma de desembolsos acordado previamente.

Asimismo, la Provincia deberá informar de manera detallada los objetivos, procesos de implementación, impacto de las acciones y destino de los fondos, además de rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas provincial dentro de los dos meses posteriores a la finalización del convenio o al agotamiento de los recursos asignados.

El acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de octubre de 2025.

Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

cristina caricatura

Los eternos vicios de la casta

InfoTec 4.0
20 de agosto de 2025

La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.