La Pampa lanzó una plataforma digital para registrar donantes voluntarios de sangre

El Gobierno provincial presentó el sitio web donarsangre.lapampa.gob.ar, una herramienta que promueve la solidaridad y refuerza la Red de Salud Pública. La iniciativa apunta a facilitar el registro y ampliar la comunidad de donantes frecuentes.

Provinciales17/06/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
donación sangre

SANTA ROSA | Con el objetivo de fortalecer la salud pública y fomentar la solidaridad ciudadana, el Gobierno de La Pampa lanzó una nueva plataforma digital para registrar donantes voluntarios de sangre. El sitio web donarsangre.lapampa.gob.ar permitirá a las y los pampeanos inscribirse como donantes de forma ágil, segura y accesible, brindando además información clara sobre los beneficios, compatibilidades y el impacto vital de cada donación.

El acto de presentación fue encabezado por el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, junto a su par de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, quienes estuvieron acompañados por otras autoridades del área tecnológica y sanitaria. Kohan destacó que la herramienta representa un nuevo paso en el compromiso del Estado provincial por fortalecer la Red de Salud mediante innovación. “Cada donante salva vidas, y esta plataforma facilitará el acceso a un acto profundamente altruista”, afirmó.

El sitio, desarrollado por el Ministerio de Conectividad y Modernización, fue pensado con un enfoque intuitivo que permite conocer a qué grupos se puede donar según el tipo de sangre de cada persona. Además, ofrece orientación sobre la donación frecuente, sus beneficios y su importancia en la atención de pacientes en situaciones críticas.

Curciarello valoró el trabajo articulado entre los ministerios y remarcó que la tecnología, en este caso, “se pone al servicio de causas esenciales como lo es la salud pública”, acercando el Estado a la ciudadanía y promoviendo el cuidado colectivo.

Desde una perspectiva comunitaria, la subsecretaria de Salud Social y Comunitaria, Cintia Zalabardo, señaló que esta herramienta “no solo es un avance tecnológico, sino una muestra concreta de una decisión política: poner la salud en el centro de la agenda, especialmente en contextos de adversidad”.

Por su parte, Ana Paula Portalez, directora del Banco de Sangre, subrayó la necesidad de contar con donantes frecuentes. “La sangre no puede fabricarse. Solo se consigue a través de la solidaridad de personas sanas. Donar salva vidas, y por eso es vital contar con una red estable de donantes que sostenga nuestro sistema de salud”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.