Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

Provinciales23/11/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ATENEO CRA SANTA ROSA

SANTA ROSA | La presidenta del Ateneo La Pampa, Laura Gómez Weizz, destacó el éxito de la propuesta: “Los ejes temáticos que propusimos funcionaron muy bien y tuvimos grandes disertantes, así que estamos muy conformes. Llegaron ateneos de todo el país con sus distintas miradas regionales, aunque la problemática del campo argentino sigue siendo una sola”.
Para Gómez Weizz, el movimiento juvenil rural “trae un impulso muy fuerte y un mensaje común: el campo argentino es el motor de este país”.

La referente subrayó que estos espacios resultan fundamentales: “Los jóvenes estamos en una etapa de formación, y aunque cada zona presenta problemáticas particulares, estos congresos aportan conocimientos y permiten encontrarnos y compartir experiencias una vez al año”.

Módulos, charlas y una agenda intensa
El temario del congreso abarcó múltiples problemáticas y perspectivas del sector:

Producciones agrícolas en regiones marginales, por Martín Díaz de Zorita.
Mujer rural, coordinado por Gabriela Iturrioz.
Proyección a corto y mediano plazo del mercado de granos, a cargo de Paulina Lezcano.
Gestión ganadera en campos marginales, por Ricardo Gutiérrez.
Comunicación y coaching para el agro del futuro, con Paula Barrios Barón.
Tras la intensa jornada del sábado, los jóvenes participaron de una multitudinaria peña.
El domingo incluyó un nuevo módulo agrícola, una charla técnica de coaching sobre liderazgo, un módulo ganadero sobre manejo de pasturas rotativas a cargo de Pablo Etcheverry, una exposición sobre economía de Ernesto O’Connor y la charla “Experiencia de jóvenes empresarios” dictada por Juan Varela.

ATENEO CRA SANTA ROSA 2

Un trabajo colectivo
Gómez Weizz destacó el esfuerzo de quienes hicieron posible la organización: “Este encuentro fue posible por el compromiso de un grupo de jóvenes de toda la provincia”.

Entre ellos estuvo Manuel Schejter, de Rivera, quien expresó su satisfacción: “Estamos orgullosos por el resultado de este encuentro. Lo comenzamos a trabajar en octubre del año pasado, durante el Congreso de Salta, y todo este año nos preparamos para llegar hasta acá”.

Schejter valoró no solo la formación técnica, sino también el aspecto humano del movimiento juvenil: “Nos interesa vincularnos con la comunidad, abrirnos, acercarnos a la industria, el comercio, las familias. Cuando Bahía Blanca fue azotada por el temporal organizamos una colecta y llenamos un camión con ayuda. Estas acciones nos hacen mejores personas y queremos sostenerlas”.

Un Ateneo con historia
El Ateneo CRA La Pampa cumplió 35 años y es uno de los más antiguos del país. Gómez Weizz recordó a sus fundadores y a quienes lograron sostenerlo en la etapa más crítica: “Agradecemos a los pioneros que lo fundaron en 1990 y a los que lo mantuvieron con vida durante la pandemia, cuando muchos ateneos estuvieron en riesgo. Hubo gente comprometida que le puso el pecho a las balas”.

El congreso cerró con gran satisfacción por parte de organizadores y participantes, reafirmando que el compromiso y la energía de las nuevas generaciones siguen siendo claves para el futuro del sector rural argentino.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.