La deuda pública bruta de Argentina alcanzó a US$ 461.019 millones en mayo de 2025

Cayó más de US$ 11.000 millones por la operación entre el FMI, el Tesoro Nacional y el BCRA.

Economía18/06/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
ministerio economia

La deuda bruta total de Argentina ascendió en mayo a US$ 461.019 millones y disminuyó US$ 11.901 millones, según informó el Ministerio de Economía.

La baja se produjo por la cancelación de la deuda que el Tesoro Nacional tenía con el Banco Central en Letras Intransferibles.

Lo hizo con el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que ingresó el 14 de abril, pero el proceso se completó en mayo.

Sobre el total de deuda bruta, hubo una baja en moneda extranjera por US$ 13.058 millones y un aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente a US$ 1.155 millones.

En cuanto a la composición, el 44% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local, mientras que el 56% restante es en moneda extranjera. La deuda pagadera en moneda extranjera incluye dólar estadounidense, euro, DEG, yenes y otras divisas.

Finanzas aclaró que la deuda emitida en dólares, pero cuyo pago de capital e interés es en pesos, “se clasifica como deuda en moneda local. En esa categoría entra la emisión del último BONTE 2030.

A mayo de 2025, el 77,8% de la deuda bruta correspondió a "Títulos y Letras del Tesoro Nacional". Los Títulos y Letras en moneda local sumaron US$ 198.200 millones (43,2% del total), y en moneda extranjera US$ 158.494 millones (34,6%).

Un 20,6% se relacionó con "obligaciones con Acreedores Externos Oficiales", que en moneda extranjera representaron US$ 94.636 millones (20,6%). El 0,8% correspondió a "Adelantos Transitorios", por US$ 3.423 millones (0,8%) en moneda local, y el 0,8% restante a "otros instrumentos", que incluyeron US$ 2.056 millones (0,4%) en moneda local y US$ 1.712 millones (0,4%) en moneda extranjera.

Durante los últimos 12 meses, el “stock de deuda bruta en situación de pago normal” registró un aumento equivalente a US$ 25.273 millones. Este incremento se explicó por un aumento de la deuda en moneda extranjera en US$ 168 millones y un aumento de la deuda en moneda local por US$ 25.105 millones.

La variación acumulada de la deuda bruta total en 2025 hasta mayo mostró una disminución de US$ 5.902 millones.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Elena Narvallo de Olguín

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las  11.45hs. previo responso en la sala.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Gladys María Cardozo

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las  16.00hs . previo responso en la sala.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las  9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.