Juan Pablo Meaca deja su cargo tras diez años como Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa

Después de una década al frente de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa, Juan Pablo Meaca culminará en diciembre su segundo y último mandato. La noticia fue confirmada por el propio funcionario en una entrevista radial, donde explicó que su ciclo llega a su fin de acuerdo a lo establecido por la ley provincial, que contempla hasta dos períodos consecutivos de cinco años cada uno.

Provinciales22 de junio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MEACA

“Estoy transitando los últimos meses del segundo mandato”, expresó Meaca en diálogo con LU100 AM 1040 Radio Capital, destacando que la figura del defensor es “muy novedosa” en términos institucionales y que la rotación es clave para dar lugar a nuevos profesionales con formación específica en la materia.

Durante su gestión, abordó situaciones de alta complejidad como casos de abuso, violencia, salud mental y adicciones, lo que, según sostuvo, justifica la duración de diez años como “un período acorde” al desgaste profesional que implica la tarea. “El profesional también necesita que en algún momento haya renovación”, sostuvo.

Un nuevo proceso de selección

La Cámara de Diputados de La Pampa será ahora la encargada de convocar a concurso público para elegir al próximo Defensor o Defensora. El mecanismo de selección será similar al implementado a nivel nacional: los postulantes deberán acreditar antecedentes laborales, formación en derechos de la infancia y atravesar una instancia de evaluación escrita y oral.

Una comisión especial integrada por diez legisladores de todos los bloques será la responsable de realizar la selección final.

Situación nacional

Meaca también se refirió a la situación de la Defensoría nacional, actualmente a cargo de manera interina por Sebastián Medina, tras la finalización del mandato de Marisa Graham. Indicó que el Congreso Nacional ya abrió la convocatoria al concurso público para definir a la nueva autoridad del organismo. La inscripción se encuentra habilitada en la página del Congreso para profesionales de todo el país con experiencia en la temática.

En ese sentido, Meaca remarcó la importancia de que quien asuma el cargo nacional tenga “una mirada federal” que represente a todas las provincias, en línea con el enfoque que tuvo la gestión de Graham.

Para concluir, agradeció los espacios que permiten visibilizar el trabajo de la Defensoría y promover la garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes en toda la Argentina.
 
 
 

Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
choque fatal vaca muerta

Tragedia en la Ruta 7: dos muertos y un bebé en estado crítico tras un brutal choque camino a Vaca Muerta

InfoTec 4.0
Policiales12 de julio de 2025

Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.