EE.UU. usó bombas “antibúnker”: Cómo fue el ataque que destruyó tres centros nucleares de Irán

Pese al hermetismo oficial, fuentes militares y analistas internacionales confirmaron que en el reciente ataque lanzado por Estados Unidos contra Irán fueron utilizadas bombas “antibúnker”, de diseño específico para destruir instalaciones subterráneas de alta seguridad.

Internacionales22/06/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bombardero BS 2 Spirit
El bombardero furtivo B2 Spirit, la cave de la operación

TEHERÁN | La operación —que fue calificada por el presidente Donald Trump como “un éxito militar espectacular”— tuvo como blanco tres plantas nucleares claves del programa atómico iraní: Fordow, Natanz e Isfahán, todas asociadas a tareas de enriquecimiento de uranio con fines armamentísticos.

Según trascendió, el ataque fue ejecutado con bombarderos furtivos B-2 Spirit, aviones indetectables por la mayoría de los radares, que habrían cargado cada uno dos bombas antibúnker GBU-57A/B, con un peso aproximado de 13 toneladas. Estas municiones penetran varios metros de tierra o concreto antes de detonar, asegurando su destrucción desde el interior.

Objetivos críticos destruidos
La planta de Fordow, una de las más resguardadas y ubicada bajo una montaña en el norte de Irán, fue concebida para soportar bombardeos convencionales. Aun así, habría sido completamente destruida. Se trata de un centro altamente sensible: en 2023, la OIEA detectó allí partículas de uranio enriquecido al 83,7 %, un nivel próximo al necesario para fabricar una bomba nuclear.

Por su parte, Natanz, el más conocido de los centros nucleares iraníes, alojaba miles de centrifugadoras, tanto en edificios superficiales como subterráneos. Isfahán, en tanto, cumplía funciones de conversión química, generando el gas UF6 que alimenta los procesos de enriquecimiento de las otras dos plantas.

Un mensaje directo
Trump aseguró que todas las aeronaves regresaron a salvo a sus bases y que la operación había sido planificada con precisión quirúrgica. “Esto no se veía desde hace décadas”, afirmó al agradecer la cooperación del gobierno israelí y de sus mandos militares. También reiteró su advertencia a Teherán: “O habrá paz o una tragedia aún mayor”.

El ataque marca un nuevo escalón en la escalada del conflicto en Medio Oriente y deja al mundo en vilo por las posibles respuestas que Irán podría emprender en las próximas horas.

Te puede interesar
Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.