Ziliotto respaldó el reclamo unificado de las provincias: “Tenemos más responsabilidades y cada vez menos recursos”

Tras la cumbre de gobernadores, el mandatario pampeano defendió el proyecto de ley que busca eliminar los fondos fiduciarios financiados con el impuesto a los combustibles y distribuir esos recursos directamente a las provincias. “Nos ha unido la realidad”, afirmó.

Provinciales24/06/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
ziliotto-cfi

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, valoró el consenso alcanzado entre las 24 jurisdicciones del país —todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires— para presentar un proyecto de ley que reclama la distribución automática de los fondos que hoy se destinan al financiamiento de fideicomisos nacionales, especialmente los provenientes del impuesto a los combustibles líquidos.

“Las provincias tenemos cada vez más responsabilidades y cada vez menos recursos”, advirtió el mandatario pampeano en declaraciones radiales, donde remarcó que el acuerdo entre gobernadores trasciende lo ideológico: “Hoy estamos todos iguales. Nos ha unido la realidad”.

Ziliotto explicó que las provincias están a cargo de servicios esenciales como salud, educación, seguridad, justicia, contención social y obra pública. “Lo que pedimos es que los recursos que son de las provincias o que están afectados a nuestras responsabilidades lleguen en forma directa y automática”, insistió.

Además, destacó el rol de los municipios y criticó el abandono del Estado nacional: “Hay más de 2.200 intendencias que están en la primera línea dando respuestas. Donde no hay escala económica, debe estar el Estado. El privado prioriza el lucro, no la responsabilidad social”.

También se refirió al deterioro de la infraestructura vial y cuestionó el uso actual del impuesto a los combustibles. “Ese tributo se creó para infraestructura vial. Sin embargo, hoy el 60% de las rutas nacionales está en estado crítico. ¿Qué hace el tránsito pesado? Usa las rutas provinciales, agravando su desgaste”, graficó. Recordó, en ese sentido, que La Pampa pidió la transferencia de rutas nacionales, pero con los recursos que corresponde por ley.

Ziliotto insistió en que la situación exige un nuevo pacto fiscal: “Si el Gobierno nacional se corre de ciertas funciones, entonces hay que redefinir el reparto de recursos. Hoy la Nación se queda con el 56% de la coparticipación, y las provincias con el 44%. Originalmente era al revés”.

El gobernador pampeano también reclamó por la paralización de obras clave, como el acueducto Santa Rosa–General Pico, necesario por la mala calidad del agua en el norte provincial.

Finalmente, confirmó que el proyecto de ley será ingresado en el Congreso Nacional: “Vamos a dar el debate institucional como corresponde. Estamos abiertos al diálogo, pero necesitamos respuestas para la gente que nos votó. No estamos afectando las finanzas nacionales, pedimos lo que es nuestro”.

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

bibiana manzano

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

InfoTec 4.0
Locales24/10/2025

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.