Una startup israelí afirma que su tecnología ayudará a salvar el planeta, pero hay escepticismo entre los científicos

Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.

Internacionales03 de julio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
carbono

La startup Gigablue anunció la venta de 200.000 créditos de carbono, un hito que busca financiar su tecnología para combatir el cambio climático. Fundada por emprendedores israelíes, la empresa dice haber creado partículas que capturan carbono en el océano, prometiendo “salvar al planeta”. Sin embargo, científicos dudan de su efectividad y cuestionan la falta de información pública.

Gigablue realizó pruebas en el océano Pacífico Sur y planea liberar partículas durante distintas épocas del año. Sus cofundadores aseguran que su método es asequible y rentable para inversores, generando créditos de carbono de forma continua.

Aunque la venta de créditos ha crecido, la mayoría de las compras son voluntarias y hay advertencias sobre posibles fraudes. La venta de créditos a SkiesFifty representó más de la mitad de los créditos oceánicos vendidos el año pasado.

La empresa afirma que sus partículas son seguras, pero su composición sigue siendo secreta. Los expertos se mantienen escépticos por la falta de estudios que validen su efectividad en el océano. El caso de Gigablue refleja los desafíos de validar nuevas tecnologías en la lucha contra el cambio climático.

Te puede interesar
EMANUEL VILTE UCRANIA 1

Un soldado argentino de elite que combatía para Ucrania fue muerto por un drone

InfoTec 4.0
Internacionales10 de julio de 2025

“Los rusos le habían puesto precio a su cabeza”: el soldado argentino asesinado en Ucrania era un experto en drones y combatiente de élite. Emmanuel Vilte, un argentino de 39 años oriundo de Comodoro Rivadavia, fue asesinado por un dron ruso durante un ataque selectivo en la ciudad ucraniana de Pokrovsk. Su nombre ya circulaba en canales militares rusos desde hacía meses: había destruido tanques, lanzacohetes y antenas en incursiones clave, y se había convertido en uno de los operadores de drones más temidos por las fuerzas de Moscú. “Los rusos lo buscaban, le habían puesto precio a su cabeza”, relató su compañero Max Barrientos.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.