Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño

Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.

Nacionales06/07/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FEDERICO CÓRDOBA

SALTA | El cortejo, que partió desde el Salón del Bicentenario, se transformó en un conmovedor homenaje popular. Vecinos, motociclistas, vehículos particulares y artistas locales acompañaron el féretro rumbo al cementerio municipal, entonando las canciones que Córdoba inmortalizó con su voz y sentimiento, entre pañuelos blancos y lágrimas.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, quien viajó especialmente hasta Orán para rendir tributo al artista. “Federico Córdoba fue un embajador de nuestra cultura y un referente indiscutido del folclore. Hoy lo despedimos con gratitud y orgullo por todo lo que dejó en el corazón del pueblo salteño”, expresó visiblemente conmovido.

El fundador de Las Voces de Orán deja una huella imborrable en la identidad cultural del norte argentino. Su trabajo incansable por llevar el folclore salteño a los escenarios del país y su calidez humana lo convirtieron en un referente querido y respetado por generaciones.

La caravana se convirtió en un verdadero acto de amor colectivo, donde la música que Córdoba ayudó a construir fue el hilo conductor de un adiós cargado de gratitud y orgullo.

Te puede interesar
unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.