Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Nacionales12/07/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
menem la miniserie
Un pasaje de la serie protagonizada por Leo Sbaraglia

BUENOS AIRES | En diálogo con la periodista Laura Di Marco por LN+, Kohan aseguró haber visto los primeros episodios de la ficción protagonizada por Leonardo Sbaraglia como Carlos Menem y Griselda Siciliani como Zulema Yoma, aunque confesó que no continuará con el resto: “Está basada en fantasías y mentiras. Es irrespetuosa con la figura de un presidente que, más allá de los errores que pudo haber tenido, transformó a la Argentina en muchos aspectos”.

“No tiene nada que ver con la verdad”
Kohan reveló que fue contactado por la producción para firmar una cesión de derechos de imagen, pero no aceptó: “Pregunté qué iban a firmar y me dijeron que nada. Quiero tener la libertad de decir lo que pienso: no me gusta y en muchos aspectos no refleja lo que realmente ocurrió”.

No obstante, destacó el trabajo actoral: “Sbaraglia y Siciliani están muy bien logrados. Los personajes son excelentes, pero la historia no me gusta y la rechazo”.

Menem y Milei: dos contextos, un mismo símbolo
En un tramo de la entrevista, Kohan trazó un paralelo entre Carlos Menem y Javier Milei. Si bien reconoció que gobernaron en contextos históricos distintos, sostuvo que “ambos llegaron como símbolo de transformación y esperanza para una Argentina en crisis”.

“Con Menem veníamos del 5000% de inflación anual. Era un desastre universal. Él representó la esperanza. Con Milei sucede lo mismo: esa esperanza los une. Coincido con muchas de sus políticas de fondo, aunque no con las formas”, agregó.

Kohan también defendió la gestión del expresidente en la serie frente a las críticas comunes sobre corrupción: “Se hicieron muchas cosas: comunicaciones, energía, transporte, puentes, rutas. Claro que hubo errores, pero también avances concretos. La vida no es perfecta. Pudo haber habido corruptos menemistas, pero eso no fue el menemismo. No se puede generalizar”.

Cerró destacando el posicionamiento internacional que, a su criterio, logró Menem: “En 10 años de gobierno, Argentina fue respetada en muchos lugares del mundo. No se necesitaban visas. Menem posicionó al país. No hay gobiernos corruptos, hay corruptos en los gobiernos”.

Te puede interesar
avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.