Patricia Bullrich tomó distancia de una potencial candidatura en octubre

La ministra de Seguridad apuntó además contra los gobernadores, a quienes le pidió una reducción del gasto en las provincias.

Política14 de julio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
PATRI

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se despegó de una eventual candidatura legislativa de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre y cuestionó a los gobernadores por no ajustar el gasto público en sus provincias.

Tras reunirse con el presidente Javier Milei, Bullrich sostuvo que el Gobierno dará “una fuerte batalla electoral” y que muchas trabas a la gestión provienen del Congreso. Afirmó que se buscará ofrecer una lista de candidatos con el objetivo de “liberar el camino del cambio” y remarcó la necesidad de obtener más bancas legislativas.

Destacó los logros de la gestión, como el superávit fiscal, la baja de inflación y la desregulación, y consideró que la oposición no ataca personas, sino ideas. Defendió el ajuste aplicado, al que calificó como el “plan de estabilización más exitoso”, sin expropiaciones ni devaluación.

Bullrich también cuestionó los pedidos de mayor coparticipación por parte de los gobernadores. Aunque aclaró que “no todos son iguales”, les reclamó que reduzcan el gasto público como lo hizo el Estado nacional, que bajó del 21% al 16%. “Para que el país sea competitivo, las provincias también deben bajar impuestos”, dijo.

Finalmente, apuntó contra la oposición por “esperar la caída del Gobierno” y aseguró que en octubre la ciudadanía respaldará el rumbo económico: “Nosotros no nos vamos a ir”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.