
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ministra de Seguridad apuntó además contra los gobernadores, a quienes le pidió una reducción del gasto en las provincias.
Política14 de julio de 2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se despegó de una eventual candidatura legislativa de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre y cuestionó a los gobernadores por no ajustar el gasto público en sus provincias.
Tras reunirse con el presidente Javier Milei, Bullrich sostuvo que el Gobierno dará “una fuerte batalla electoral” y que muchas trabas a la gestión provienen del Congreso. Afirmó que se buscará ofrecer una lista de candidatos con el objetivo de “liberar el camino del cambio” y remarcó la necesidad de obtener más bancas legislativas.
Destacó los logros de la gestión, como el superávit fiscal, la baja de inflación y la desregulación, y consideró que la oposición no ataca personas, sino ideas. Defendió el ajuste aplicado, al que calificó como el “plan de estabilización más exitoso”, sin expropiaciones ni devaluación.
Bullrich también cuestionó los pedidos de mayor coparticipación por parte de los gobernadores. Aunque aclaró que “no todos son iguales”, les reclamó que reduzcan el gasto público como lo hizo el Estado nacional, que bajó del 21% al 16%. “Para que el país sea competitivo, las provincias también deben bajar impuestos”, dijo.
Finalmente, apuntó contra la oposición por “esperar la caída del Gobierno” y aseguró que en octubre la ciudadanía respaldará el rumbo económico: “Nosotros no nos vamos a ir”.
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
El ministro Sturzenegger defendía los despidos en el Estado. Pero Luis Majul lo cruzó: “Si hay más desocupación, ¿dónde están los nuevos empleos?”.
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
El juez Casanello confirmó que se utilizó una red de cooperativas para canalizar sobornos. Tanos habría recibido beneficios millonarios, incluyendo propiedades, viajes y autos de alta gama.
Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.
El gobernador de La Pampa aseguró además que las provincias son una clara demostración de que "el Estado puede ser eficiente".
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.