
No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.


“Nunca me hizo nada”, aseguró Tomás Ghisoni, quien admitió que fue manipulado por su madre para acusar falsamente a su padre. El hombre estuvo tres años detenido por un hecho que no cometió.
Nacionales20/07/2025
InfoTec 4.0






FALSA DENUNCIA | En una declaración pública que estremece a la opinión pública, Tomás Ghisoni, el hijo del médico Pablo Ghisoni, rompió el silencio y confesó que la denuncia por abuso sexual presentada en 2014 contra su padre fue falsa y orquestada por su madre, Andrea Vázquez. La revelación fue realizada a través de un video difundido en redes sociales, donde el joven admite: “Nunca me hizo nada”.


Tomás, que al momento de la denuncia tenía apenas 9 años, explicó que fue víctima de una manipulación sistemática: “Fui instruido sobre qué decir y qué callar. Me enseñaron a repetir un relato que no era mío”, dijo. En el mismo sentido, aseguró que su madre impuso una historia falsa que lo llevó a acusar injustamente a su padre, provocando una fractura familiar profunda.
Como consecuencia de aquella denuncia, Pablo Ghisoni fue detenido y pasó tres años privado de su libertad: dos en un centro de salud mental y uno bajo arresto domiciliario. A pesar de su liberación en 2017, el juicio oral no se inició hasta 2023, y concluyó con su absolución por unanimidad. Sin embargo, la resolución fue apelada por la denunciante, Andrea Vázquez, y aún sigue en revisión judicial.
La historia familiar se remonta a la separación de la pareja en 2009 y una prolongada disputa legal por la tenencia de sus tres hijos. En 2012, el Tribunal de Familia N°3 de Lomas de Zamora otorgó la custodia a Pablo Ghisoni. Dos años después, se presentó la denuncia por abuso sexual reiterado y corrupción de menores, firmada por dos de los tres hijos, con el impulso de la madre. Francisco, el hijo mayor, no adhirió y permaneció del lado de su padre.
En 2023, Francisco también expuso públicamente en defensa de Pablo Ghisoni, incluso en el Senado: “Mi madre quiso convencerme de sumarme a la denuncia, pero yo me negué. Si hubiese sido verdad, yo sería el primero en denunciarlo”.
En su reciente video, Tomás señaló que las denuncias falsas también son una forma de abuso: “Roban años, destruyen familias y generan desconfianza en quienes sí necesitan ser escuchados”. En ese contexto, pidió que se analicen mecanismos legales que contemplen estas situaciones, sin que ello signifique poner en duda los casos reales.
La revelación de Tomás Ghisoni marca un giro definitivo en un caso que sacudió al sistema judicial, y vuelve a poner sobre la mesa el impacto devastador que pueden tener las denuncias instrumentadas con fines ajenos a la búsqueda de justicia.





No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.







