Aberrante: Tomás Ghisoni confesó que la denuncia de abuso contra su padre fue falsa y armada por su madre

“Nunca me hizo nada”, aseguró Tomás Ghisoni, quien admitió que fue manipulado por su madre para acusar falsamente a su padre. El hombre estuvo tres años detenido por un hecho que no cometió.

Nacionales20/07/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PABLO GHISONI
Tomás Ghisoni

FALSA DENUNCIA | En una declaración pública que estremece a la opinión pública, Tomás Ghisoni, el hijo del médico Pablo Ghisoni, rompió el silencio y confesó que la denuncia por abuso sexual presentada en 2014 contra su padre fue falsa y orquestada por su madre, Andrea Vázquez. La revelación fue realizada a través de un video difundido en redes sociales, donde el joven admite: “Nunca me hizo nada”.

Tomás, que al momento de la denuncia tenía apenas 9 años, explicó que fue víctima de una manipulación sistemática: “Fui instruido sobre qué decir y qué callar. Me enseñaron a repetir un relato que no era mío”, dijo. En el mismo sentido, aseguró que su madre impuso una historia falsa que lo llevó a acusar injustamente a su padre, provocando una fractura familiar profunda.

Como consecuencia de aquella denuncia, Pablo Ghisoni fue detenido y pasó tres años privado de su libertad: dos en un centro de salud mental y uno bajo arresto domiciliario. A pesar de su liberación en 2017, el juicio oral no se inició hasta 2023, y concluyó con su absolución por unanimidad. Sin embargo, la resolución fue apelada por la denunciante, Andrea Vázquez, y aún sigue en revisión judicial.

La historia familiar se remonta a la separación de la pareja en 2009 y una prolongada disputa legal por la tenencia de sus tres hijos. En 2012, el Tribunal de Familia N°3 de Lomas de Zamora otorgó la custodia a Pablo Ghisoni. Dos años después, se presentó la denuncia por abuso sexual reiterado y corrupción de menores, firmada por dos de los tres hijos, con el impulso de la madre. Francisco, el hijo mayor, no adhirió y permaneció del lado de su padre.

En 2023, Francisco también expuso públicamente en defensa de Pablo Ghisoni, incluso en el Senado: “Mi madre quiso convencerme de sumarme a la denuncia, pero yo me negué. Si hubiese sido verdad, yo sería el primero en denunciarlo”.

En su reciente video, Tomás señaló que las denuncias falsas también son una forma de abuso: “Roban años, destruyen familias y generan desconfianza en quienes sí necesitan ser escuchados”. En ese contexto, pidió que se analicen mecanismos legales que contemplen estas situaciones, sin que ello signifique poner en duda los casos reales.

La revelación de Tomás Ghisoni marca un giro definitivo en un caso que sacudió al sistema judicial, y vuelve a poner sobre la mesa el impacto devastador que pueden tener las denuncias instrumentadas con fines ajenos a la búsqueda de justicia.

Te puede interesar
pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.