Impactante hallazgo arqueológico en el sur neuquino: un puestero encontró restos óseos y objetos antiguos

El descubrimiento fue registrado en video y se viralizó. Se trata de un yacimiento en una zona rural ubicada cerca del límite entre Neuquén, Mendoza y La Pampa. El hallazgo podría tener un importante valor cultural e histórico.

Regionales23 de julio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
mandivula

Un puestero neuquino descubrió un yacimiento arqueológico en un remoto paraje ubicado a unos 170 kilómetros al sur de Rincón de los Sauces, en una zona conocida como El Cortaderal, cercana a la confluencia de los límites de Neuquén, Mendoza y La Pampa. El hecho cobró relevancia pública luego de que se viralizara un video que muestra restos óseos y objetos antiguos dispersos en el terreno.

El protagonista del hallazgo fue Omar Barros, quien durante una visita al puesto rural de su tío, Rubén Díaz, se topó con numerosos restos que, según explicó, quedaron al descubierto por la acción del viento. “Son restos desparramados por todos lados. Los encontramos y ya les dimos un descanso digno en una sepultura”, relató el puestero en diálogo con La Mañana de Neuquén.

Barros afirmó que no es la primera vez que aparecen restos arqueológicos en la zona. En el pasado ya habían encontrado puntas de flecha, fragmentos de jarrones y hasta restos de huevos de avestruz. Según su interpretación, el sitio correspondería a un “picadero” o asentamiento temporario de pueblos originarios, posiblemente mapuches, utilizado por semanas o meses hasta que los ocupantes eran desplazados o morían.

Aunque los objetos hallados no han sido aún analizados oficialmente por arqueólogos, la comunidad rural local considera que podrían ser vestigios de prácticas cotidianas o rituales de pueblos originarios, lo que otorgaría al hallazgo un significativo valor cultural y patrimonial.

Desde la Policía se indicó que aún no se ha recibido ninguna denuncia ni aviso formal sobre el video, y que su origen es desconocido. Barros, por su parte, recordó que anteriormente se permitía el ingreso de personas interesadas en la zona, pero que tras varios abusos decidieron no revelar más la ubicación exacta del sitio. “Algunos se llevaban bolsas llenas de puntas de flecha. Hicieron mucho daño”, lamentó.

La publicación de LMN concluye que la protección de estos espacios —muchos de ellos en campos privados y alejados de controles institucionales— representa un desafío clave para su preservación, al tiempo que evidencia la fuerte conexión de los actuales habitantes rurales con la memoria ancestral de los pueblos originarios.

Últimas noticias
Te puede interesar
mujer fallecida accidente

Ruta 8: murió la mujer accidentada en mayo cerca de La Carlota

InfoTec 4.0
Regionales22 de julio de 2025

Luego de una larga internación, se confirmó el fallecimiento de Romina Bonavia, la mujer oriunda de Laboulaye que permanecía hospitalizada desde el pasado 29 de mayo, cuando sufrió un violento accidente de tránsito sobre la Ruta Nacional N° 8, en cercanías de la ciudad cordobesa de La Carlota.

Lo más visto
EQUIPO TAEKWONDO

Comienza el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF en Barcelona con fuerte presencia argentina

InfoTec 4.0
Deportes22 de julio de 2025

El próximo jueves 24 de julio dará inicio el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF en Barcelona, España, un evento que reúne a atletas de todo el mundo con el objetivo de alcanzar la gloria deportiva. Argentina dirá presente con una delegación integrada por once competidores de la costa bonaerense, quienes buscarán dejar bien alto el prestigio del país en esta disciplina.

puma peugeot 2

URGENTE: Piquenses embistieron un puma en la ruta 188 cerca de Realicó

InfoTec 4.0
Policiales24 de julio de 2025

Otra vez fauna silvestre como protagonista de siniestro vial, el mismo se produjo esta mañana alrededor de las 8:30 horas sobre la Ruta Nacional 188, a la altura del kilómetro 489, en el tramo que une Realicó con Damián Maisonnave, cuando un automóvil colisionó contra un puma que se cruzó de forma sorpresiva en la calzada.

encuesta de vulnerabilidad social 7

Realicó fue sede de un relevamiento intensivo para medir el Índice de Vulnerabilidad Social

InfoTec 4.0
Locales24 de julio de 2025

Durante esta semana, la localidad de Realicó fue escenario de un operativo intensivo de recolección de datos sociales, en el marco del sexto relevamiento del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) que lleva adelante el Gobierno de La Pampa. Así lo confirmó María Laura Ramborger, directora General de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, en una entrevista exclusiva con Infotec 4.0.