Sin "Data Room" se pone en riesgo la transparencia del proceso licitatorio

Durante la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa debatió un proyecto de ley que proponía la contratación de un Data Room con información técnica, económica, geológica y ambiental del área hidrocarburífera El Medanito. La iniciativa fue rechazada por el oficialismo, generando críticas desde el bloque Comunidad Organizada.

Provinciales01 de agosto de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
camara de diputados 800 FILE

SANTA ROSA | La diputada Sandra Fonseca, representante de ese espacio, expresó que su bloque acompañó el proyecto como coautor, destacando que "este informe integral no puede ser reemplazado por un documento elaborado de forma apresurada por el Ejecutivo y Pampetrol". Según afirmó, el informe actual se basa en un solo documento técnico y carece de la profundidad necesaria para garantizar transparencia en el proceso licitatorio.

Fonseca remarcó: “Desde el oficialismo hablan de desarrollo y participación público-privada, pero si existe tal acuerdo, ¿por qué no se recurre al Consejo Económico y Social, que es una herramienta constitucional?”. Y agregó que auditores del Tribunal de Cuentas han detectado graves irregularidades en la unión transitoria de empresas entre Pampetrol y PCR, como la falta de balances desde 2020, datos ocultos sobre producción y ventas de petróleo, y ausencia de controles ambientales.

Afirmó también que la Secretaría de Hidrocarburos “no controla”, y que la empresa PCR no estaría cumpliendo con el sellado de pozos abandonados. “Advertimos que esto puede implicar delitos continuados. Ya hemos hecho presentaciones ante la Justicia y la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, pero los avances son lentos, mientras se siguen perdiendo recursos públicos, como en el caso de Refipampa, donde Pampetrol tiene un 20% y, según testimonios, se pierden millones de dólares diarios”.

Otras iniciativas debatidas

El bloque Comunidad Organizada también apoyó otros proyectos durante la jornada. El diputado Maximiliano Aliaga respaldó el pedido al Poder Ejecutivo para restablecer la circulación en la Ruta Nacional 35. “Antes del asfalto, se llegaba a Bahía Blanca por tren. Hoy el tren no está. Si Nación no lo habilita, deberíamos pensar en una política provincial de trenes”, propuso.

También fue aprobado el proyecto que solicita a los legisladores nacionales por La Pampa que impulsen la declaración de emergencia en discapacidad. Fonseca criticó la desarticulación de políticas públicas, la burocracia y la falta de escucha hacia las personas con discapacidad y sus familias. “Escuchamos a prestadores y empresas, pero no a quienes viven la discapacidad”, lamentó.

Respecto al proyecto que promueve la declaración de emergencia en salud mental y adicciones, Fonseca advirtió sobre la falta de prevención y el deterioro de los dispositivos de atención. “El suicidio es prevenible, pero necesitamos una comunidad concientizada y un Estado que priorice la salud mental. La ley actual no alcanza, sobre todo en adicciones, donde se debe reconsiderar la internación involuntaria como herramienta inicial”, planteó.

Críticas a las designaciones judiciales

Por último, Comunidad Organizada votó en contra de los pliegos que proponían a Daniela Johana Martínez y María Elena Gregoire como juezas de control. Fonseca cuestionó que ambas habrían sido designadas como sustitutas por vínculos políticos y sin respetar la Constitución provincial. “Otra vez tenemos designaciones a dedo. La palabra ‘sustituto’ no existe en la Constitución. Un Poder Judicial dependiente del Ejecutivo no garantiza justicia válida”, concluyó.

Te puede interesar
Sandra Fonseca saco rayas

“El veto de Milei agrava la discriminación hacia las personas con discapacidad”

InfoTec 4.0
Provinciales10 de agosto de 2025

El partido político pampeano Comunidad Organizada expresó su profunda preocupación por la decisión del presidente  Javier Milei, de vetar la declaración de emergencia destinada a las personas con discapacidad. Según la agrupación que lidera Juan Carlos Tierno, esta medida no solo afecta derechos fundamentales sino que además profundiza la histórica discriminación que sufren este sector de la sociedad.

Lo más visto
juzgado de faltas Castex

Duro revés judicial para la jueza de Faltas de Castex, la abogada realiquense Natalia Vallejos

InfoTec 4.0
Regionales09 de agosto de 2025

El Juez Contravencional de la Primera Circunscripción Judicial, Pablo Andrés De Biasi, declaró la nulidad de una sentencia dictada por la jueza de Faltas de Eduardo Castex, Natalia Vallejos, y absolvió a Gustavo Fabián Gargiulo, quien había sido multado con $500.000 por supuestamente pasar un semáforo en rojo en esa localidad, pese a que nunca estuvo allí.

AEROCLUB ALVEAR 33 FILE

Gran jornada aérea en el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear tras su rehabilitación

InfoTec 4.0
Regionales10 de agosto de 2025

Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.

df050b7b-466b-46b2-aa9b-d6e61aa16b25

Se define todo: Ferro de Realicó busca la permanencia en la A de la Liga Pampeana

InfoTec 4.0
Deportes10 de agosto de 2025

Esta tarde, a partir de las 16 horas, en General Pico, Ferro de Realicó se juega la permanencia en la Primera A de la Liga Pampeana de Fútbol en el partido de vuelta de la promoción ante Cultural Argentino. El “Verde”, dirigido por Sandro Tapia, llega con ventaja tras imponerse 2 a 1 en el encuentro de ida disputado en Realicó, con goles de Cenizo y Martínez. El descuento para el piquense fue obra de Montero.

centro jubilados realico 1 FILE

El Centro de Jubilados de Realicó avanza con importantes obras y actividades en la actual gestión

InfoTec 4.0
Locales10 de agosto de 2025

La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.