Sin "Data Room" se pone en riesgo la transparencia del proceso licitatorio

Durante la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa debatió un proyecto de ley que proponía la contratación de un Data Room con información técnica, económica, geológica y ambiental del área hidrocarburífera El Medanito. La iniciativa fue rechazada por el oficialismo, generando críticas desde el bloque Comunidad Organizada.

Provinciales01/08/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
camara de diputados 800 FILE

SANTA ROSA | La diputada Sandra Fonseca, representante de ese espacio, expresó que su bloque acompañó el proyecto como coautor, destacando que "este informe integral no puede ser reemplazado por un documento elaborado de forma apresurada por el Ejecutivo y Pampetrol". Según afirmó, el informe actual se basa en un solo documento técnico y carece de la profundidad necesaria para garantizar transparencia en el proceso licitatorio.

Fonseca remarcó: “Desde el oficialismo hablan de desarrollo y participación público-privada, pero si existe tal acuerdo, ¿por qué no se recurre al Consejo Económico y Social, que es una herramienta constitucional?”. Y agregó que auditores del Tribunal de Cuentas han detectado graves irregularidades en la unión transitoria de empresas entre Pampetrol y PCR, como la falta de balances desde 2020, datos ocultos sobre producción y ventas de petróleo, y ausencia de controles ambientales.

Afirmó también que la Secretaría de Hidrocarburos “no controla”, y que la empresa PCR no estaría cumpliendo con el sellado de pozos abandonados. “Advertimos que esto puede implicar delitos continuados. Ya hemos hecho presentaciones ante la Justicia y la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, pero los avances son lentos, mientras se siguen perdiendo recursos públicos, como en el caso de Refipampa, donde Pampetrol tiene un 20% y, según testimonios, se pierden millones de dólares diarios”.

Otras iniciativas debatidas

El bloque Comunidad Organizada también apoyó otros proyectos durante la jornada. El diputado Maximiliano Aliaga respaldó el pedido al Poder Ejecutivo para restablecer la circulación en la Ruta Nacional 35. “Antes del asfalto, se llegaba a Bahía Blanca por tren. Hoy el tren no está. Si Nación no lo habilita, deberíamos pensar en una política provincial de trenes”, propuso.

También fue aprobado el proyecto que solicita a los legisladores nacionales por La Pampa que impulsen la declaración de emergencia en discapacidad. Fonseca criticó la desarticulación de políticas públicas, la burocracia y la falta de escucha hacia las personas con discapacidad y sus familias. “Escuchamos a prestadores y empresas, pero no a quienes viven la discapacidad”, lamentó.

Respecto al proyecto que promueve la declaración de emergencia en salud mental y adicciones, Fonseca advirtió sobre la falta de prevención y el deterioro de los dispositivos de atención. “El suicidio es prevenible, pero necesitamos una comunidad concientizada y un Estado que priorice la salud mental. La ley actual no alcanza, sobre todo en adicciones, donde se debe reconsiderar la internación involuntaria como herramienta inicial”, planteó.

Críticas a las designaciones judiciales

Por último, Comunidad Organizada votó en contra de los pliegos que proponían a Daniela Johana Martínez y María Elena Gregoire como juezas de control. Fonseca cuestionó que ambas habrían sido designadas como sustitutas por vínculos políticos y sin respetar la Constitución provincial. “Otra vez tenemos designaciones a dedo. La palabra ‘sustituto’ no existe en la Constitución. Un Poder Judicial dependiente del Ejecutivo no garantiza justicia válida”, concluyó.

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.