
La Reserva Federal recortó en 25 puntos básicos la tasa de interés
La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.


El piloto rafaelino Daniel Giuliani, de 54 años, emprendió junto a su hijo Valentino, de 21, una travesía extraordinaria desde la ciudad de Rafaela hasta el norte de los Estados Unidos a bordo de un avión biplaza Sling 2. El objetivo: participar por décima vez del EAA AirVenture Oshkosh, el encuentro aeronáutico más importante del mundo. Lo hicieron volando, desde el Aeródromo local hasta la ciudad de Oshkosh, atravesando selvas, océanos e islas del Caribe, en un itinerario que suma más de 14 mil kilómetros.
Internacionales02/08/2025
InfoTec 4.0






Ambos pilotos se formaron en el Aero Club de Rafaela. Daniel acumula más de 2.100 horas de vuelo y Valentino ya superó las 500. El viaje, que comenzó a principios de julio, también tuvo un sentido turístico, sumando experiencias y paisajes únicos: “Volamos sin prisa pero sin pausa, aprovechando cada escala para conocer y disfrutar”, contó Daniel al diario La Opinión desde Florida, en medio de la etapa de regreso a Argentina.



El avión utilizado, un Sling 2 sudafricano con motor Rotax de 100 caballos y autonomía de 9 horas, les permitió volar sobre territorios tan imponentes como peligrosos. “Cruzamos el Amazonas, estuvimos cinco horas sobre la selva sin ciudades, rutas ni caminos. Solo árboles y ríos. Es un desafío enorme, no es común hacerlo en un avión monomotor”, relató Daniel.

Luego de recorrer Brasil en cuatro etapas de vuelo, cruzaron el océano con una parada en Granada y desde allí volaron hasta Saint Martin. Tras descansar un día, continuaron por las Bahamas y luego ingresaron a Estados Unidos, aterrizando en un exclusivo country aeronáutico de Florida donde conviven aviones y autos en las mismas calles, y donde incluso reside el actor John Travolta.
La llegada a Oshkosh!!!
Durante la travesía también asistieron a una boda en Minneapolis y sobrevolaron Nueva York a baja altura, pasando cerca de la Estatua de la Libertad. “Fue un momento sublime, no hay palabras”, confesó el piloto emocionado.

Finalmente, llegaron a Oshkosh, Wisconsin, sede del festival aéreo que congrega a más de un millón de visitantes, con exhibiciones, talleres y vuelos de todo tipo. Allí compartieron con otros entusiastas la experiencia de vivir una semana acampando bajo el ala del avión.
“Este fue el mejor viaje de mi vida”, asegura Daniel, quien comenzó a volar a los 15 años. Si bien ya había participado otras veces del evento, esta fue su primera travesía aérea desde Rafaela. Además de Valentino, su esposa Silvina —también piloto— y su hija Delfina, en formación, viajaron en avión comercial para reunirse con ellos en Oshkosh.

Durante el vuelo, contaron con comodidades sorprendentes para un biplaza: termo para mate, conexión a internet vía Starlink, música, y espacio para equipaje y artículos de emergencia. “Está saliendo todo según lo planeado, no nos olvidamos de nada”, dijo orgulloso Daniel, quien planificó la travesía durante un año junto a su hijo.
En Oshkosh incluso realizaron el cambio de aceite del motor gracias al soporte de la empresa Rotax. Además, fueron entrevistados por los organizadores del evento, que publicaron una nota sobre la hazaña. Con más de 8.000 millas recorridas en el viaje de ida, la familia Giuliani sigue escribiendo su propia historia en los cielos del continente. “Nos vemos en Rafaela en unos días”, se despidió Daniel, emocionado por una experiencia que quedará para siempre en su memoria.





La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.

Guillermo Raimondi informó que “interrumpieron el tránsito” y que los comercios “cerraron temprano sus puertas”.

Se reunirán con el gobernador Cláudio Castro. El gobierno federal autorizó el traslado de 10 presos y negó haber sido consultado sobre la operación.

Se trata del más reciente intercambio de rehenes y cuerpos desde el cese al fuego en Gaza.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.







La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.

El operativo se realizó en Chubut, donde personal de la Sección “Arroyo Verde” detectó que un automóvil proveniente de Catriló llevaba el dinero oculto en distintas partes del rodado. El conductor fue notificado en libertad y quedó vinculado a una causa por presunto lavado de activos.

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Se reconvierte en importadora tras 118 de presencia en el país. Es líder en rodamientos para la industria y el agro.







