Frivolidad: "Antes de armar lío. Make up: Lilia Lemoine" la huinquense Ponce votó contra del incremento

La diputada de Huinca Renancó votó en contra del aumento de recursos para las universidades nacionales, pero antes de la sesión mostró en redes sociales el maquillaje que le hizo Lilia Lemoine. "Antes de armar lío. Make up – Lilia Lemoine"

07 de agosto de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2025-08-07_083059391

Mientras en la Cámara de Diputados se debatía una serie de leyes de profundo impacto social, entre ellas el financiamiento para las Universidades Nacionales, la diputada María Celeste Ponce —representante de La Libertad Avanza por Córdoba y oriunda de Huinca Renancó— decidió priorizar su imagen. A través de un posteo en redes sociales, publicó una selfie con el texto: "Antes de armar lío. Make up – Lilia Lemoine", en referencia al maquillaje realizado por su compañera de banca, también diputada nacional.

El detalle no pasó desapercibido en una jornada clave, donde la oposición logró una contundente derrota política al oficialismo, aprobando 12 proyectos y rechazando 5 DNU impulsados por el gobierno de Javier Milei. Ponce votó en contra del proyecto que garantiza una actualización automática del presupuesto para las universidades, mejoras salariales para docentes y no docentes, y un incremento de las becas estudiantiles.

Mientras la Cámara baja se concentraba en el futuro de la educación pública, la salud pediátrica y la estructura institucional del país, el comportamiento de la diputada huinquense expuso una desconexión alarmante con la gravedad del contexto. El contraste entre la actitud exhibida por Ponce y el espíritu de la sesión fue notorio. 

Qué se aprobó durante la maratónica sesión

-Financiamiento Universitario: 158 votos afirmativos. Se aprobó el proyecto que busca garantizar recursos actualizados por inflación, convocar a paritarias y ampliar becas.

-Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan): 159 votos afirmativos para declarar la emergencia en salud pediátrica y en residencias médicas.

Además, se rechazaron cinco DNU del Ejecutivo, incluyendo:

-Disolución de organismos del Ministerio de Economía.
-Cambios en Cultura, Transporte y Marina Mercante.
-Reforma del Banco Nacional de Datos Genéticos.
-Y se forzó el tratamiento en comisiones de cinco temas clave, entre ellos coparticipación, ciencia y tecnología, Alzheimer y la causa $LIBRA.

Últimas noticias
Lo más visto
AEROCLUB ALVEAR 33 FILE

Gran jornada aérea en el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear tras su rehabilitación

InfoTec 4.0
Regionales10 de agosto de 2025

Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.

centro jubilados realico 1 FILE

El Centro de Jubilados de Realicó avanza con importantes obras y actividades en la actual gestión

InfoTec 4.0
Locales10 de agosto de 2025

La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.