
Encuesta: 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por la crisis económica
Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.
La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.
Economía16 de agosto de 2025El fin de semana se develará la incógnita de cuántos vehículos cruzarán de regreso desde Chile con heladeras, lavarropas o termotantes visibles en los portaequipajes o las cajas de carga descubiertas de las camionetas.
Si se confirma el pronóstico meteorológico en la cordillera a partir de este viernes y, pese a las lluvias, el paso a Chile por el Sistema Integrado Cristo Redentor estuvo habilitado en ambas manos entre las 9 y las 21.
De modo que los turistas que hagan una escapada de compras tendrán por primera vez la opción de traer línea blanca.
Desde julio, el Gobierno de Javier Milei permite que estos grandes electrodomésticos ingresen al país como equipaje, pagando la carga impositiva de una importación y sin la franquicia fiscal para eximirlos, como rige para celulares y notebooks.
Si bien la Dirección General de Aduanas (ARCA) eliminó la prohibición vigente sobre la importación de electrodomésticos de línea blanca para uso personal, esta modificación, formalizada mediante la Instrucción IG‑2025‑3‑E‑ARCA‑DGADUA, habilita a los viajeros argentinos mayores de 16 años a ingresar hasta una unidad nueva por categoría (por ejemplo, una heladera, un lavarropas, un aire acondicionado, etc.), por año calendario, siempre que sea uso propio y sin fines comerciales.
Como antes de decidir habrá que empezar por consultar nomenclatura Mercosur, según cada posición arancelaria, de difícil acceso para el común de la gente, seguramente los que viajen y estén interesados averiguarán in situ y harán cuentas.
Por ejemplo, aquellos que quieran comprar una heladera, deberán considerar el valor base que le da Aduana y a partir de ese número calcular un 14% de arancel, 21% de IVA, 11% de Ganancias (por ser bien de uso personal) y 2,5% de Ingresos Brutos.
Un caso práctico para tomar sería una heladera nueva facturada en US$ 400, cuya franquicia terrestre es de 300 US$, se excede 100 US$, con lo que pagaría 50 US$ más (50% del exceso).
Si bien se usa el nuevo régimen, el cálculo del arancel se hace de acuerdo al exceso sobre la franquicia terrestre, ya que el régimen general aplica fuera del equipaje tradicional.
Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
Un informe privado realizó un relevamiento comparando precios de los mismos productos en todo el país. La Patagonia es la más cara para la adquisición de alimentos.
Consultoras privadas revelan que hay aumentos en las góndolas aunque menores a la suba del dólar
Las cauciones bursátiles, operaciones a muy corto plazo, tocaron picos de TNA del 82%. La estrategia busca secar la plaza de pesos para contener al dólar.
Las canastas que mide el Indec subieron 1,9% mensual.
El pasado sábado 9 de agosto, a las 17:30 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario de una nueva edición de Historias 3, una propuesta organizada por la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense junto a la Municipalidad de Realicó.
Una empresa privada inició tareas de bacheo con material asfáltico en caliente sobre la Ruta Nacional 188, en el tramo que atraviesa la zona frente a la localidad pampeana de Rancul. El sector presenta un marcado deterioro en la carpeta asfáltica, que ya ha sido escenario de múltiples accidentes.
Un escrito sin firma, que se viralizó por WhatsApp y redes sociales, acusa a autoridades de la Unidad Regional II y del área de Lucha contra el Narcotráfico de supuestos hechos de corrupción, abuso de autoridad y connivencia con actores judiciales y delictivos. La Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad confirmaron que iniciaron una investigación interna.
Un automóvil y una motocicleta colisionaron anoche en la rotonda sur de Santa Rosa. La conductora del rodado menor fue derivada al Hospital Evita, mientras que los test de alcoholemia a ambas conductoras dieron resultado negativo.
Un transportista fue encontrado sin vida anoche dentro de la cabina del camión que conducía, estacionado en una calle de San Rafael, Mendoza. Si bien se abrió una investigación, las primeras hipótesis apuntan a un deceso por causas naturales.