El STJ y la Municipalidad de Santa Rosa firmaron un convenio para compactar vehículos decomisados

La recaudación será donada a entidades de bien público.

Provinciales18 de agosto de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2025-08-18_110845164

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa y la Municipalidad de Santa Rosa suscribieron hoy un convenio de colaboración destinado a la destrucción, descontaminación, compactación y disposición final de vehículos decomisados en causas penales de jurisdicción provincial. Todo lo recaudado con la venta de la chatarra resultante será entregado a entidades de bien público, sin que las instituciones firmantes perciban porcentaje alguno.

El acuerdo fue rubricado en el Salón de Acuerdos del Tribunal por el presidente del STJ, Eduardo Fernández Mendía, y el intendente santarroseño, Luciano Di Nápoli, en el marco de la ley 3135 de Régimen de bienes secuestrados en causas penales.

A partir de este convenio, la Dirección de Tránsito municipal, junto a la Secretaría de Innovación y Técnica del STJ, se encargará de coordinar todas las etapas del proceso de descontaminación, compactación y disposición final de los rodados. La Justicia, en tanto, pondrá a disposición el listado de motos y automóviles en condiciones de ser destruidos y/o compactados, actualmente depositados en la playa judicial.

Entre los fundamentos de la resolución, se destacó la necesidad de dar respuesta a un problema ambiental y social derivado de la acumulación de vehículos secuestrados, cuyo deterioro y estado de abandono imposibilitan su puesta en marcha. En ese sentido, se remarcó que las tareas de compactación permitirán reducir riesgos para la salud y el medio ambiente.

El convenio tendrá una vigencia de dos años. En ese período, el STJ se comprometió a proveer la nómina de los vehículos secuestrados y los recursos necesarios, además de deslindar a la Municipalidad de cualquier responsabilidad civil, penal o administrativa. Por su parte, el municipio asumió el compromiso de gestionar ante la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor las actualizaciones registrales pertinentes, además de ejecutar las tareas a través del Programa Nacional de Descontaminación y Compactación de Vehículos (Prodeco).

En la firma estuvieron presentes, junto a Fernández Mendía, la directora general de Administración, Gabriela Viglianco; el subdirector, Cristian Beanatte; y el secretario de Acuerdos, Matías Bentivegna. Por parte del municipio, acompañaron a Di Nápoli el director de Asuntos Políticos, Sebastián Lipschitz, y miembros del equipo de gestión.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto