Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nacionales21/08/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
lusro

El Senado de la Nación sancionó este jueves la ley que garantiza la actualización automática de los presupuestos de funcionamiento y salarios de las universidades públicas, propinando una nueva derrota política al Gobierno libertario. La medida obtuvo 58 votos afirmativos, 10 negativos y tres abstenciones, en un debate que expuso diferencias de fondo sobre la educación superior y el manejo de los recursos estatales.

El proyecto establece que, a partir del 1º de enero de 2025, los gastos de las universidades deberán ajustarse según la inflación medida por el INDEC, mientras que este año las actualizaciones serán bimestrales. Además, obliga al Ejecutivo a recomponer los salarios docentes y no docentes con incrementos no inferiores al IPC y a convocar paritarias cada tres meses, con aumentos mensuales que acompañen la inflación.

Durante el debate, el peronista Fernando Salino advirtió que en 2025 el financiamiento universitario representará apenas el 0,43% del PBI, muy por debajo del 0,72% registrado dos años atrás, y estimó que la ley tendrá un costo fiscal de 0,12% del PBI. Desde la UCR, Maximiliano Abad cuestionó la falta de un marco presupuestario claro y criticó la ausencia de un plan productivo integral.

En contraste, el jefe del bloque libertario, Ezequiel Atauche, defendió la postura oficialista al afirmar que las universidades “fueron utilizadas como espacios de adoctrinamiento” y puso el foco en la baja comprensión lectora de los estudiantes en la educación inicial.

Con la sanción consumada, la Casa Rosada ya adelantó que aplicará un veto presidencial. Ante esa posibilidad, la oposición planea insistir con la ley, lo que exigirá alcanzar nuevamente los dos tercios en ambas Cámaras del Congreso.

Te puede interesar
grabois-750x375

Grabois no le da tregua a Espert y rebate, punto por punto, su descargo

InfoTec 4.0
Nacionales04/10/2025

En plena recta final de la campaña, sin propuestas y con descalificaciones cruzadas, el dirigente social Juan Grabois redobló sus críticas contra La Libertad Avanza y apuntó directamente contra el diputado José Luis Espert, a quien volvió a vincular con el empresario Fred Machado, acusado de lavar dinero del narcotráfico.

Milei en Cordoba

Milei elige Córdoba para el cierre de campaña

InfoTec 4.0
Nacionales03/10/2025

A veintitrés días de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el presidente Javier Milei prepara un extenso recorrido por varias provincias antes de encabezar el cierre de campaña en Córdoba, el jueves 23 de octubre, donde planea un acto masivo.

Lo más visto
Ingreso a Parera 25 a

Parera vivirá hoy la 36ª Fiesta Provincial de la Rosa

InfoTec 4.0
Regionales04/10/2025

Este sábado 4 de octubre, la localidad de Parera vivirá una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Rosa, que en esta oportunidad concentrará todas sus actividades en una sola jornada, ya que desde la organización se confirmó la suspensión del programa previsto para el domingo debido a los pronósticos de mal tiempo.