Amenaza de bomba en la Catedral de Córdoba

Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.

Regionales25/08/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
CATEDRA

CÓRDOBA | Una amenaza de bomba hubo este lunes en la Catedral de la provincia de Córdoba y, pese al amplio operativo, confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.

Este lunes por la mañana personal del 911 recibió una llamada en el que se advertía una amenaza de bomba en la planta baja de la Catedral Nuestra Señora de la Asunción de Córdoba.

De manera inmediata se hicieron presentes en la calle Independencia 80 el Ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros; el Jefe de Policía de la provincia, el Comisario General Héctor Leonardo Gutiérrez; y las fuerzas de seguridad correspondientes.

Como parte del procedimiento, se evacuó la Catedral, se cortó el tránsito y se dio inicio a la inspección general del lugar.

Luego del relevamiento completo se confirmó que no existía ninguna situación de riesgo, por lo que solo se trató de una amenaza. El caso está siendo investigado por la división Explosivos de la Policía de Córdoba.

Te puede interesar
1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.

Lo más visto
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.