
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
Nacionales29/08/2025La crisis económica es imparable y los salarios por debajo de cualquier nivel aceptable de consumo que se registran en la mayoría de los rubros de la economía nacional están generando una crisis de proporciones mayúsculas en las Fuerzas Armadas, pero, principalmente, en la Marina donde ya nadie puede resistir por vocación su trabajo si la paga es más que escasa.
El gobierno libertario que proponía en su plataforma dignificar a los integrantes de la familia militar luego de años de kirchnerismo ideologizado que siempre trató con desdén a los uniformados enfrenta enormes crisis presupuestarias por la “motosierra” imperante de la administración Milei, la inacción de un equipo ministerial de Defensa, comandado por Luis Petri que no puede terminar de poner en orden la obra social de los militares (IOSFA), la crisis en el hospital Naval denunciada por el gremio ATE que informó que no le renovarán contratos a más de 500 trabajadores, y, la peor de las noticias, militares formados profesionalmente que son expulsados por la dura realidad que no les cierra las cuentas a fin de mes.
En ese contexto, el ministro-candidato Luis Petri convocó a una reunión del almirantazgo para evaluar la situación por la gran cantidad de bajas que está registrando la Armada Argentina.
Hasta el mes de julio habían pedido la baja 234 oficiales y suboficiales de la Armada. Un hecho que no tiene antecedentes en años anteriores y que podría duplicarse hacia el fin de año.
Hay algunas razones clave para entender este fenómeno que se está convirtiendo en una crisis estructural por la extensión en el tiempo de las malas condiciones económicas.
Detrás de estas bajas no se encuentra la pérdida de la vocación o el valor sino los sueldos deprimidos, y la falta de oportunidades en la carrera. La carencia de un horizonte profesional ascendente que principalmente afecta a los cuadros medios de la fuerza militar.
Los salarios, que coquetean con la línea de la pobreza a pesar de los aumentos puntuales de octubre de 2024, marzo de 2025 y de agosto de 2025, sumado a la disponibilidad permanente y las exigencias típicas de la carrera militar, terminan por expulsar a oficiales formados al sector privado.
Según la resolución 63/25 publicada en el Boletín Oficial que registra los salarios de aquí a fin de año, hay niveles de sueldo insólitos que apenas superan los 500.00 pesos.
La escala para los militares en actividad es la siguiente, donde se observa que los graves problemas de ingreso comienzan a partir del nivel de teniente de navío. Una responsabilidad notable que es remunerada con un poco más de 1.000.000 de pesos.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.
La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.
El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.
El ataque ocurrió este jueves al mediodía en el barrio Santa María de las Pampas. La víctima, de 34 años, sufrió una herida leve en el intercostal derecho y fue asistida por el SEM. La Fiscalía de Personas investiga el hecho.
El accidente ocurrió en la tarde del jueves en el kilómetro 530, entre Rufino y Cañada Seca. El conductor, oriundo de Córdoba, fue trasladado con una posible fractura.