Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem

La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.

Nacionales29/08/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
720

Osprera, la obra social de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Utrae), quedó en la mira de la Justicia por una investigación que se abrió por pagos millonarios en la compra de medicamentos a la Droguería Suizo Argentina.

Se trata de la misma empresa que está envuelta en el escándalo de las supuestas coimas en medicamentos que adquiría la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), destapado la semana pasada tras la difusión de audios que corresponderían a su ex titular Diego Spagnuolo.

La droguería no es al único punto en común con el caso de Discapacidad, ya que de acuerdo a la investigación del fiscal Guillermo Marijuan, el subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo "Lule" Menem, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tendrían nexos con la obra social, dispuesta de una de las cajas más abultadas del país.

La pesquisa sigue las pistas de las casi 200 facturas que se emitieron desde la Suizo Argentina a Osprera por 7.700 millones de pesos y del acuerdo que se firmó poco tiempo después de la intervención, a través del cual se saldó una importante deuda por medicamentos.

Osprera, la segunda obra social más grande del país y con 500.000 afiliados, fue intervenida por el Gobierno y actualmente está en manos de Marcelo Carlos Petroni, un abogado cercado a "Lule" Menem,  mano derecha de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

En julio pasado, Osprera también había sido blanco de las críticas por la adjudicación a un socio de Martín Menem, de una licitación también millonaria.

Se trata de la empresa HTECH Innovation, de Sergio Andrés Aguirre, quien es socio del titular de la Cámara baja en la empresa TR Nutrition, dedicada a los suplementos dietarios, y que aparece en la declaración jurada de Martín Menem.

En este caso, la contratación del socio de Menem fue para realizar tareas en los sistemas informáticos en la obra social de los peones rurales.

De acuerdo a documentos oficiales, HTECH  Innovation facturó 40.251.879 y 7.733.119 pesos a partir de noviembre de 2024 y, según publicó La Nación, mantiene un contrato de unos $16 millones de pesos mensuales.

Te puede interesar
avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.