Productor rural denunció que obra municipal lo dejó sin acceso a su campo

Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.

Provinciales03/09/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
1756860218632

Un fuerte cruce se generó en Eduardo Castex entre el productor agropecuario del Lote VIII, Esteban Soncini, y la intendenta Mónica Curutchet, a raíz de una obra ejecutada en un camino vecinal que terminó impidiéndole el acceso a su predio rural.

Soncini envió una nota al Concejo Deliberante (CD) para advertir que en noviembre de 2024 el municipio abrió un canal de desagües frente a su ingreso “bajo la promesa verbal” de que posteriormente se colocarían los tubos de alcantarilla, algo que nunca ocurrió. Según explicó, esta situación lo deja sin posibilidad de tránsito normal de maquinarias y vehículos, afectando la producción de rollos de alfalfa y semilla de maíz.

Sin embargo, la intendenta presentó su versión a través de una nota leída por la concejala oficialista María Romero. Allí sostuvo que el productor “cambió en forma inconsulta” la entrada a su campo, pese a que podía seguir utilizando el acceso original. Además, aclaró que el trabajo demandaba al menos diez tubos de alcantarilla por un valor cercano a los $700 mil, y que en julio de este año le propuso a Soncini afrontar los costos de manera conjunta.

El productor rechazó esa postura y recordó que, según Vialidad Provincial, el municipio ya recibió $69 millones para obras de alcantarillado y mantenimiento de caminos vecinales. “Solo se me respondió que debo adquirir los tubos a mi costa, pero considero que es la comuna quien debe asumir la obra porque se trata de una calle vecinal”, señaló.

En su defensa, Curutchet destacó que los dirigentes de la Asociación Agropecuaria de Eduardo Castex respaldaron la idea de un financiamiento compartido entre el municipio y el productor, al considerar que “así debía ser” para poder concretar los trabajos pendientes.

Te puede interesar
Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.