
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
La empresa argentina VAF, especializada en agricultura de precisión, anunció una fuerte reducción de hasta un 32% en el precio de sus monitores de siembra. La decisión, según informaron, se debe a la eliminación de intermediarios en la cadena comercial, lo que les permite ofrecer equipos más competitivos sin resignar tecnología ni prestaciones.
Nacionales03/09/2025CAMPO | Desde la compañía remarcaron que el objetivo de esta estrategia es ampliar el acceso de productores y contratistas a herramientas que incrementan la productividad.
Uno de los modelos destacados es el Seednut Lite, que ofrece compatibilidad con FieldView, control de revoluciones en turbinas, sensores de tolva y de eje, y una interfaz intuitiva que facilita su adopción en el campo. Además, permite monitoreo integral de la siembra y soporte para más de 60 líneas, ubicándose entre los equipos más completos y accesibles del segmento.
Los monitores de VAF incluyen prestaciones avanzadas como dosificación variable, corte por secciones y por surco, monitoreo de densidad y de sistemas, a precios considerablemente más bajos que los habituales en el mercado.
La empresa también destacó su sistema que convierte a las sembradoras en equipos multifuncionales: cada cuerpo de siembra funciona con una computadora independiente que regula en tiempo real la dosificación de semilla y fertilizante. Esta arquitectura descentralizada y escalable asegura mayor precisión, reducción de costos y sostenibilidad, al evitar desperdicio de insumos y optimizar los rendimientos.
Por otro lado, dentro del portfolio de soluciones de VAF se encuentra el piloto automático FJD AT2, desarrollado por FJDynamics, un sistema de guiado de alta precisión compatible con múltiples constelaciones satelitales. Con exactitud RTK de hasta 2,5 centímetros, puede instalarse tanto con motor eléctrico sobre el volante como de forma hidráulica, y funciona como terminal virtual ISOBUS para controlar pulverizadoras y sembradoras desde una única pantalla.
“Estamos en un momento del año en el que definir la incorporación de un piloto automático es clave, justo antes de la siembra de fina. El FJD AT2 aporta precisión centimétrica, con integración ISOBUS y versatilidad de instalación, lo que se traduce en eficiencia en cada pasada y en un mejor aprovechamiento de los insumos”, explicó Facundo Mosca, responsable del área comercial de VAF.
“Es una inversión que impacta directamente en la rentabilidad de la próxima campaña”, añadió.
Con esta baja de precios y la incorporación de nuevas soluciones tecnológicas, VAF reafirma su estrategia de acercar innovación y accesibilidad a más productores argentinos, combinando tecnología de última generación con soporte local.
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.
El mandatario partirá el miércoles para reunirse con empresarios en un evento organizado por el economista estadounidense, Michael Milken.
La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.