El Gobierno provincial firmó convenios con 28 municipios por soluciones habitacionales

Se destinarán 280 millones de pesos para refacciones, ampliaciones y mejoras en viviendas, además de infraestructura básica. El acto fue encabezado por el ministro Pascual Fernández y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra.

Provinciales10/09/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
68c1b75948581

En el Auditorio “Ana Fiscella” de la sede central del IPAV en Santa Rosa, el Gobierno de La Pampa concretó hoy la firma de convenios con 28 municipios y comisiones de fomento para la ejecución de soluciones habitacionales. La inversión alcanza los 280 millones de pesos y permitirá financiar refacciones, ampliaciones, mejoras y recuperación de viviendas existentes, así como obras de infraestructura básica en cada localidad beneficiada.

El acto fue presidido por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto a intendentas, intendentes y jefes comunales.

Fernández destacó la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de sostener políticas activas en un contexto nacional adverso. “Son soluciones habitacionales, son viviendas, en un marco de quita de recursos, de oportunidades y de derechos por parte del Gobierno nacional”, expresó, al tiempo que remarcó la diferencia del modelo pampeano que “mantiene al Estado presente en función de la gente”.

El ministro subrayó además que las medidas forman parte de un conjunto de políticas públicas que abarcan distintos sectores, desde el apoyo a productores locales hasta la asistencia social y la activación del consumo a través del Banco de La Pampa.

Por su parte, Riboyra resaltó que la política habitacional es un punto de consenso transversal en la dirigencia. “Todos estamos de acuerdo en la necesidad de seguir construyendo viviendas y en la importancia de un Estado que brinde respuestas reales a las familias”, sostuvo. También destacó que el programa se sustenta en la Ley de Descentralización, lo que garantiza “un federalismo real” en todo el territorio pampeano.

Las localidades alcanzadas por los convenios son: Abramo, Ataliva Roca, Bernasconi, Catriló, Colonia Barón, Colonia Santa María, Colonia Santa Teresa, Hilario Lagos, Cuchillo Có, Doblas, General Manuel Campos, General San Martín, Guatraché, Jacinto Arauz, La Adela, Maisonnave, Miguel Riglos, Quehué, Quemú Quemú, Rolón, Toay, Anchorena, Unanue, Uriburu, Villa Mirasol, General Acha, Alpachiri y Lonquimay.

Te puede interesar
Fonseca Aliaga

Diputados piden informes sobre la cesación de pagos de Refi Pampa S.A.

InfoTec 4.0
Provinciales10/09/2025

El Bloque Comunidad Organizada, junto a legisladores del PRO-MID, presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para que el Poder Ejecutivo provincial brinde detalles sobre la situación financiera de la empresa Refi Pampa S.A., que recientemente inició un concurso preventivo tras declararse en cesación de pagos.

Lo más visto
Cuartel Bomberos Parera

INSÓLITO: Bomberos de Parera podrían ser alcanzados por el SIRCREB

InfoTec 4.0
Provinciales09/09/2025

La Comisión de Bomberos Voluntarios de Parera, habría recibido en las últimas horas una notificación de la Dirección General de Rentas provincial en la que se les informaría su inclusión en el SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias). La medida, de confirmarse, implicaría retenciones sobre los fondos que ingresan a las cuentas de la institución, aun tratándose de una entidad cuyos integrantes actúan sin percibir remuneración.