
La cantidad de personas con 100 años o más en Japón alcanza un nuevo récord: más de 99.000
Las mujeres representan el 88 % de los japoneses de 100 años o más.
Tienen la efigie del papa Pablo II. Estaban ocultas dentro de un pequeño jarrón y se exhibirán en la futura estación de metro de Plaza Venecia.
Internacionales13/09/2025ROMA | Trabajadores que realizaban excavaciones vinculadas a las obras del metro de Roma encontraron tres medallas de bronce con la efigie del papa Pablo II, datadas en el siglo XV. El hallazgo se produjo en Plaza Venecia, en el lugar donde se alzaba el Palazzeto Venezia, encargado en 1467 por el pontífice.
Las piezas estaban ocultas dentro de un pequeño jarrón y, según la superintendente especial de Roma, Daniela Porro, revelan una práctica de buen augurio asociada a la construcción en la época renacentista.
El Ministerio de Cultura informó que las medallas se exhibirán en la futura estación de metro de Plaza Venecia, cuya construcción forma parte de la línea C, uno de los proyectos de ingeniería más complejos de la capital italiana.
El arqueólogo Rodolfo Lanciani ya había documentado hallazgos similares a principios del siglo XX, cuando el palacio fue trasladado para permitir la creación de la actual plaza y del monumento a Víctor Manuel II.
Según los especialistas, ocultar objetos en los cimientos de edificios era un rito tradicional ligado a la edificación de palacios e iglesias. Además del valor histórico, el descubrimiento pone de relieve la profundidad de la estratificación arqueológica de Roma.
Las mujeres representan el 88 % de los japoneses de 100 años o más.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Se une la infraestructura minorista y tecnológica del gigante del comercio electrónico con una de las empresas de reparto más conocidas de América Latina.
El incidente ocurrió cuando la aeronave de WestJet hizo su aproximación en St. Marteen
Se trata de un proyecto impulsado por la Cancillería argentina y la Secretaría de Culto y Civilización.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional organizada por la Anne Frank House en Ámsterdam, Países Bajos. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad e inclusión lo distinguió a nivel nacional y le permitió representar a La Pampa y a la Argentina.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.
Una mujer se presentó en la Oficina de Tránsito y Controles Urbanos para pedir medidas por un perro que mató a la oveja de sus hijos, pero salió con una multa de $300 mil por supuestas infracciones en su motocicleta. La situación generó indignación y renovó críticas a la gestión municipal.
Dos equipos de estudiantes del colegio secundario Witralén de Realicó viajarán en los próximos días a Brasil para participar de la prestigiosa feria internacional Infomatrix, donde presentarán proyectos de investigación y desarrollo elaborados durante el último año.
El músico realiquense José “Gato” García, acompañado de su banda, se presentará mañana sábado 13 en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, en una noche que promete folklore, canciones propias y un espectáculo cargado de energía. La cita será a las 21:30 horas, con entradas populares.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.
Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.