Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Provinciales17/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Licitación sala de medicamentos

El acto contó con la presencia de los ministros de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, de Salud Mario Kohan, la subsecretaria de Obras Públicas Antonela Dosso y representantes de las empresas oferentes de la construcción pampeana.

Durante la jornada, tres empresas locales presentaron sus propuestas para llevar adelante la obra, que busca optimizar la distribución y logística de medicamentos en toda la Provincia. Las mismas son ECOP Construcciones SRL, IACO Construcciones SA, Haberkorn Armando y el presupuesto oficial es de $ 466.005.434.

Intronati destacó la relevancia de la continuidad de las obras públicas y el rol del Estado como impulsor de desarrollo. “En la Provincia seguimos construyendo porque la presencia de infraestructuras es fundamental en todos los ámbitos y contribuye directamente a la calidad de vida de los pampeanos. Esto se refleja en la generación de empleo, el fortalecimiento de la economía social y, una vez finalizadas, en la disponibilidad de espacios funcionales y confortables. El gobernador Sergio Ziliotto, tiene como prioridad a la Salud Pública por constituir uno de los servicios sociales más esenciales para garantizar el bienestar de la población. No se trata únicamente de la atención médica, sino de un entramado de políticas, infraestructura y recursos que permiten prevenir enfermedades, promover hábitos saludables y brindar respuestas equitativas frente a las necesidades sanitarias de la comunidad”.

“En este sentido, la presencia del Estado resulta indispensable. Su rol como garante del derecho a la salud asegura que el acceso a la atención no dependa de la capacidad económica de cada persona, sino de un principio de equidad y justicia social. A través de hospitales, centros de atención primaria, programas de vacunación y campañas de prevención, el sistema público se convierte en una herramienta sostenible y de alcance universal”, agregó.

“Especialistas destacan que la sostenibilidad de este servicio radica en la inversión continua, en la formación de profesionales y en la articulación con distintos niveles de gobierno. De esa manera, la salud pública se consolida como una política de Estado que no solo atiende emergencias, sino que también proyecta un futuro con mejores condiciones de vida para toda la población. La salud, entendida como un derecho humano fundamental, encuentra en el Estado a su principal sostén. La inversión pública en este sector representa no solo una decisión política, sino también una apuesta estratégica al desarrollo humano, la inclusión y la igualdad de oportunidades”, concluyó.

En este caso, la obra comprende la demolición de edificios existentes y la construcción de un edificio sobre la parcela del Hospital “Dr. Lucio Molas” de Santa Rosa, con acceso por calle J. de Dios Filiberto. 

El proyecto incluye

-Dos naves en forma de L que albergarán el Depósito General, con estructura metálica y alturas diferenciadas, interconectadas entre sí.

-Área administrativa, ubicada frente a la calle, con hall de ingreso, salas de reuniones, oficinas y sanitarios, conectada linealmente con el depósito.

-Depósito de inflamables, independiente por razones de seguridad, con cubierta metálica.

-Área de despacho, conformada por módulos de oficinas con cocinas y sanitarios, vinculando el Depósito General con la distribución.

El edificio contará con dos accesos vehiculares, uno destinado al área de descarga con playa de maniobras para camiones, y otro para el ingreso al área administrativa con estacionamiento y acceso a la zona de carga.

Además, se ejecutarán veredas y accesos exteriores, iluminación, un canal técnico para canalizaciones de electricidad, agua, gas y pluviales, y desagües cloacales y pluviales. También se instalará un cerco perimetral con señalética, y un sistema de prevención y servicio contra incendios con tanque cisterna, equipo de presurización y red de agua.

La obra se desarrollará sobre una parcela de 7.236,59 metros cuadrados, con 650 metros cuadrados demoler y 3.107,80 metros cuadrados a construir, y representa un avance significativo en infraestructura sanitaria y logística provincial, reforzando la capacidad del Estado para garantizar el abastecimiento de medicamentos a la comunidad.

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Andrea Valderrama 2023

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.