Avanza la limpieza de canales pluviales en Monte Nievas

El Gobierno provincial lleva adelante una importante obra de saneamiento urbano en la localidad norteña. Consiste en la limpieza y desmalezamiento de 7.500 metros de canales pluviales.

Provinciales05/10/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
canales Monte Nievas 1

Avanzan en Monte Nievas los trabajos de limpieza y desmalezamiento de 7.500 metros de canales pluviales. Mantener en buenas condiciones los conductos a cielo abierto es fundamental para prevenir inundaciones, asegurar un desagüe rápido y eficaz del exceso de agua y evitar daños a infraestructuras y propiedades.

La obra en la localidad norteña es financiada por el Gobierno provincial a través del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua (APA).

El intendente municipal, Germán Wilberger, expresó que debido a la inundación sufrida en 2001, donde la localidad prácticamente quedó bajo agua, "resulta crucial para nuestra población mantener dichos canales en perfecto estado de limpieza. Son 7.501 los metros sobre los que se están efectuando tareas de limpieza  y desmalezamiento”, puntualizó.

canales Monte Nievas 2

“En general el estado de los mismos antes de estos trabajos era bueno, debido a que año por medio se vienen limpiando los renuevos de los árboles, principalmente olmos que se van eliminando y no dejando que lleguen a tamaño adulto, porque sería más difícil sacarlos y obviamente impedirían el escurrimiento del agua”, agregó Wilberger.

En relación a los programas de la Administración Provincial del Agua, aseguró que “son muy importantes porque nos da la posibilidad de realizar trabajos fundamentales para la localidad. La APA tiene estos programas como el Propays y el Promanca, donde a nuestro pueblo en particular, le permitió tener una planta de agua tratada por osmosis inversa de primer nivel y también realizar esta limpieza de canales”, agradeció.

“En el mes de abril de este año presentamos un proyecto para realizar la construcción de cordón cuneta y badenes, con el propósito de mejorar el escurrimiento del agua de lluvia en una zona donde es la más inundable de la localidad y de no ser por estos programas no lograríamos tal obra. Es una muy buena decisión política y de gestión del Gobierno provincial tener en marcha dichos programas”, cerró el jefe comunal.
 

Te puede interesar
ziliotto de la iglesia rural santa rosa

El presidente de la Agrícola apoyó el modelo económico de Nación y criticó la falta de acuerdos con la Provincia

InfoTec 4.0
Provinciales05/10/2025

En el acto inaugural de la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, José Ignacio de la Iglesia, elogió las políticas económicas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, aunque reclamó al Ejecutivo provincial un mayor compromiso para trabajar en conjunto y construir “una agenda común” que fortalezca la producción y la infraestructura.

marcado de rutas

El Gobierno pampeano hará señalamiento horizontal en rutas y pavimentación urbana en Toay

InfoTec 4.0
Provinciales03/10/2025

Continuando con el plan de obras diseñado para el mejoramiento progresivo de rutas y pavimento urbano en las distintas localidades de La Pampa, el Gobierno provincial licitará el señalamiento horizontal con material termoplástico reflectante en las rutas de la provincia que presentan un nivel bajo o nulo de reflectancia y también la rehabilitación y pavimentación de varias arterias de Toay. Los trabajos fueron presupuestados para ejecutarse en el ejercicio 2026.

Lo más visto
Ingreso a Parera 25 a

Parera vivirá hoy la 36ª Fiesta Provincial de la Rosa

InfoTec 4.0
Regionales04/10/2025

Este sábado 4 de octubre, la localidad de Parera vivirá una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Rosa, que en esta oportunidad concentrará todas sus actividades en una sola jornada, ya que desde la organización se confirmó la suspensión del programa previsto para el domingo debido a los pronósticos de mal tiempo.