El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

Internacionales08/10/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
720

La Real Academia de Ciencias de Suecia otorgó el Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar Yaghi por el desarrollo de estructuras metalorgánicas (MOF), una innovadora arquitectura molecular con amplias aplicaciones.

Estos materiales combinan iones metálicos y moléculas orgánicas que forman cristales porosos con cavidades capaces de capturar, almacenar o conducir sustancias y reacciones químicas. Según el comité Nobel, ofrecen un enorme potencial para crear materiales con funciones a medida.

El origen del descubrimiento se remonta a 1989, cuando Robson creó una estructura cristalina combinando iones de cobre y una molécula de cuatro brazos. Aunque inestable, su trabajo inspiró avances posteriores. Entre 1992 y 2003, Kitagawa demostró que los gases podían circular dentro de las MOF, mientras que Yaghi logró estabilizarlas y modificarlas racionalmente, dando lugar a materiales versátiles.

Desde entonces, se han desarrollado miles de MOF con aplicaciones prometedoras en filtración de agua, degradación de contaminantes, captura de CO₂ y extracción de agua del aire del desierto, contribuyendo a enfrentar desafíos ambientales globales.

Te puede interesar
Lo más visto