
(Video) Trágico siniestro en Río Negro: una familia murió tras ser embestida en Ruta 22
Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.


En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la diputada Gisela Cuadrado (UCR) presentó proyectos destinados a fortalecer el abordaje institucional de la salud mental en La Pampa.
09/10/2025
InfoTec 4.0






El lema propuesto este año —“Empoderar, conectar, cuidar: fortaleciendo la salud mental infantil y juvenil en las Américas”— inspira una línea de acción que busca crear conciencia, reducir el estigma y promover políticas públicas sostenidas que garanticen atención accesible y efectiva.


Cuadrado reiteró la necesidad de declarar la Emergencia en Salud Mental, tanto a nivel provincial como nacional, insistiendo en la falta de respuesta del Estado ante una problemática que afecta a miles de familias. “Negarla es negar la realidad: hay personas que viven situaciones dolorosas y desesperantes sin encontrar ayuda ni contención”, advirtió.
En esta línea, la legisladora presentó tres proyectos de ley complementarios que abordan distintos sectores clave del Estado.
El Programa Provincial de Promoción y Asistencia Integral de la Salud Mental para el Personal Policial de Seguridad tiene como eje la prevención del suicidio, la detección temprana y el acompañamiento psicológico continuo de los efectivos y sus familias.
El proyecto dispone la creación de un Comité Interministerial entre los ministerios de Seguridad y Salud, una línea de asistencia interna 24 horas, atención gratuita y confidencial, evaluaciones periódicas, capacitación obligatoria, protocolos de alerta temprana y redes de pares de apoyo en cada unidad regional.
“La salud mental también es una cuestión de seguridad pública. Cuidar a quienes nos cuidan es una responsabilidad del Estado”, subrayó la legisladora oriunda de General Pico.
El segundo proyecto crea el Programa Provincial de Abordaje y Promoción de la Salud Mental para Trabajadores de la Educación, que incluye a docentes, directivos, no docentes y profesionales del sistema educativo.
Propone la conformación de equipos interdisciplinarios de apoyo psicosocial, consejería individual y grupal, capacitaciones en autocuidado y manejo del estrés, y protocolos de intervención ante crisis o situaciones de violencia escolar.
El objetivo es prevenir el agotamiento y la sobrecarga emocional, brindando espacios de contención y fortaleciendo el bienestar docente como condición esencial para mejorar la calidad educativa.
El tercero instituye octubre como el “Mes Provincial de la Salud Mental”, en adhesión al Día Mundial y a la Ley Nacional N.º 26.959. La propuesta impulsa campañas de sensibilización, talleres, jornadas de capacitación y espacios de escucha en escuelas, organismos públicos y fuerzas de seguridad. Además, establece un informe anual de impacto y promueve la adhesión de municipios e instituciones para consolidar una política pública sostenida y comunitaria.
Cuadrado destacó que estas iniciativas forman parte de una línea de trabajo legislativa sostenida y teniendo en cuenta la realidad, que incluye proyectos ya presentados como la Declaración de Emergencia en Salud Mental, la institucionalización de jornadas legislativas sobre el tema, la puesta en marcha del Observatorio Provincial de Drogas (aprobado por unanimidad pero aún sin implementación efectiva), y pedidos de informes sobre fallos judiciales que responsabilizan al Estado por incumplir la normativa vigente.
Las tres iniciativas buscan fortalecer la respuesta estatal ante la crisis en salud mental, incorporando dispositivos específicos de prevención, acompañamiento y capacitación en sectores clave. En líneas generales, prevén la creación de programas permanentes con equipos interdisciplinarios, líneas telefónicas de asistencia, evaluaciones periódicas de salud mental, protocolos de intervención temprana y estrategias de promoción sostenidas a lo largo del año, generando ambientes laborales saludables. Además, establecen la articulación entre los ministerios de Salud, Educación y Seguridad, asegurando una mirada transversal e integral.
“La salud mental es un derecho y no puede seguir esperando. Todos los días leemos titulares que nos recuerdan el costo de la inacción”, concluyó la diputada.











Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.







