
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


Con un megáfono, el mandatario hizo una breve recorrida por la calle junto a la exvedette y su hermana Karina Milei.
Política12/10/2025
INFOtec 4.0






El presidente Javier Milei continúa este sábado con su gira federal de campaña, y tras su paso por Chaco, estuvo en Corrientes para encabezar una recorrida por la Costanera de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.


El mandatario estuvo acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por la candidata a diputada nacional, la exvedette Virginia Gallardo.
En un acto que replicó el formato de sus mítines más conocidos, el Jefe de Estado se dirigió a los presentes utilizando un megáfono, con un mensaje claro para sus seguidores: "Les pido que no aflojen".
Luego de su breve discurso, el Presidente se subió a la caja de una camioneta desde donde saludó a la multitud, manteniendo el contacto directo con la gente en la provincia mesopotámica.
Según indicó la alianza libertaria en un comunicado, la caminata reunió a “miles de vecinos y militantes que se acercaron para saludar al mandatario y expresar su apoyo al proyecto de transformación que lidera el Gobierno nacional”.
Con un megáfono, el presidente agradeció el apoyo de los correntinos y llamó a “redoblar el compromiso con el cambio”, manifestaron desde LLA.
“Muchas gracias Corrientes, sabemos que queda mucho por hacer. Si seguimos por el camino de la libertad, nos traerá prosperidad para todos. Les pido a todos que no aflojen, estamos a mitad de camino”, enfatizó Milei.
Durante su discurso, el Presidente remarcó la importancia del momento político que atraviesa el país y la necesidad de consolidar el rumbo: “Estamos en un momento bisagra de nuestra historia. Venimos de años de decadencia, pobreza e inflación, y hoy estamos de pie, bajando la inflación, ordenando las cuentas y devolviéndole dignidad al trabajo y al esfuerzo de los argentinos.”
El jefe de Estado también hizo referencia a la definición electoral de octubre: “Este 26 de octubre tenemos que elegir si seguimos bajando la inflación, aniquilando la pobreza, si seguimos siendo en el mundo un ejemplo de lo que hay que hacer, o si queremos volver al modelo del pasado que hizo de la Argentina un país pobre. Por eso les pido que sigan aguantando, que no aflojen, porque esta vez el esfuerzo vale la pena, porque La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”.
Esta visita a Corrientes se dio poco después de haber llevado a cabo una actividad muy similar en Chaco. La gira federal del mandatario se produce justo antes de su próximo viaje internacional a Estados Unidos, donde tiene previsto ser recibido por el presidente Donald Trump.





El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.







