Ruptura en el peronismo pampeano: el búnker del PJ fue escenario de un duro cruce entre Ziliotto y Di Nápoli

La noche del domingo terminó con gritos, abandonos y acusaciones en el búnker del justicialismo. Militantes alineados con el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli chocaron en un tenso enfrentamiento que expuso la división interna del peronismo tras las elecciones legislativas.

Política27/10/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
1761528069209

El cierre de las elecciones legislativas 2025 en La Pampa dejó al descubierto una fractura que el justicialismo arrastra desde hace meses. Lo que debía ser una jornada de celebración se convirtió en un enfrentamiento abierto entre las líneas que responden al gobernador Sergio Ziliotto y al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.

Todo comenzó cuando el grupo del jefe comunal ingresó al búnker de Santa Rosa cantando “para Luciano, la conducción”, un mensaje que fue leído como un desafío directo al liderazgo provincial. La tensión creció de inmediato: militantes y funcionarios ziliottistas abandonaron el salón, bajo una supuesta orden de la jefa de campaña Elsa Labegorra, y se apostaron en la vereda.

Entre los que se retiraron se encontraban dirigentes como Jorge Lezcano, Cintia Zalabardo, Érica Riboyra y Liliana Robledo, quienes usaron remeras con la frase “Nos hicimos cargo de octubre” en el frente y “LTA” en la espalda, un gesto interno cargado de mensaje político.

La funcionaria Cintia Zalabardo, una de las más cercanas al gobernador, lanzó una frase que reflejó la grieta:

“Vamos a esperar que venga el elector real, no el que está ahí arriba”,
en referencia a Di Nápoli, a quien sectores del ziliottismo acusan de haber sido tibio en la campaña.
Mientras tanto, dentro del local partidario, la tensión escaló con cruces verbales, insultos y acusaciones cruzadas entre militantes de ambos sectores. Di Nápoli permaneció en los patios internos intentando contener la situación, pero el quiebre político ya era evidente.

La escena dejó una postal clara: el PJ pampeano volvió a dividirse apenas horas después de ganar la provincia, con dos liderazgos enfrentados y un clima de ruptura que anticipa una larga disputa por la conducción del partido.

Te puede interesar
Lo más visto
VOTO VERNA Y CRITICO

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.